La Hora del RegresoLa Hora del Regreso

Tendencias

Tiene cosas muy positivas: Abogada sobre el nuevo reglamento de extranjería en España

Liliana Zapata pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso de W Radio para hablar sobre el nuevo reglamento de extranjería en España.

Tiene cosas muy positivas: Abogada sobre el nuevo reglamento de extranjería en España.

Tiene cosas muy positivas: Abogada sobre el nuevo reglamento de extranjería en España.

10:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pasaporte de España, imagen de referencia - Getty Images

Liliana Zapata, abogada de la Universidad del Rosario y Magíster en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso de W Radio para hablar sobre el nuevo reglamento de extranjería en España.

Zapata comenzó resaltando la importancia de esta nueva reforma que entró en vigor el pasado martes 20 de mayo: “Responde a las necesidades y la política migratoria que tiene España en este momento, es una reforma que beneficia a muchos extranjeros porque flexibiliza los requisitos para acceder a ciertos tipos de residencia, incentiva la formación y la empleabilidad, tiene cosas muy positivas.”

Sobre la reducción del tiempo mínimo de permanencia en España por dos años, Zapata comentó: “Por haber permanecido un mínimo de dos años en el país pueden acceder a ciertas residencias, dependiendo de la situación familiar, académica o económica, pueden acceder a un tipo de residencia, hay cinco en este momento para las personas que facilitan la regularización de las personas que se encuentran en España, se reduce el tiempo de tres años a dos años”.

De igual manera, comentó como afecta esta reforma para los estudiantes extranjeros en España: “La reforma para los estudiantes trae cosas muy positivas, se mantiene el permiso de trabajo automático para la educación superior la vigencia de las residencias es aún más larga para los estudiantes, la reforma quiere traer profesionales cualificados, estudiantes, se ve reflejada en la norma, la facilidad para la solicitud inicial o para posteriores prórrogas o modificaciones que les permitan quedarse y trabajar en España”.

“Para las personas que tengan familiares directos y que sean de nacionalidad española, la reforma crea una residencia para familiares de españoles y se puede solicitar directamente en el consulado de España o del país de origen y flexibiliza los requisitos de acreditación de medios económicos” comentó sobre como afecta la reforma a los que poseen familiares en España.

Finalmente, agrego para los que desean establecer su residencia en España: “El primer paso es buscar asesoría y luego tomar las decisiones, no solo tener en cuenta el proceso migratorio, sino también lo tributario o el derecho de familia”.

Reviva la entrevista completa a continuación:

Tiene cosas muy positivas: Abogada sobre el nuevo reglamento de extranjería en España.

10:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad