Al Oído | La paz no llegó, la violencia sí: ¿renunciará, presidente, como lo había prometido?
Estamos en la peor crisis humanitaria desde 2016, nuestros héroes abandonados y el Ministerio de Defensa derrochando. De la paz total al fracaso total.

Al Oído | La paz no llegó, la violencia sí: ¿renunciará, presidente, como lo había prometido?
03:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Petro | Foto: Presidencia de Colombia
Al Oído de una Colombia de luto. Una Colombia donde nuestros héroes ponen la vida mientras el Estado les da la espalda.
Doce policías asesinados en Amalfi, cinco personas en Cali por un carro bomba, ocho más en Antioquia con drones. Cada vida arrebatada duele y nos recuerda lo caro que se paga la ausencia de la seguridad.
Lea también:
Y es aquí donde las cifras hablan más fuerte que los discursos:
- El Ejército había denunciado en julio de este año que había solicitado 22 billones de pesos para 2025 y recibió apenas 12 billones.
- La Policía pidió 23 billones y le asignaron 14 billones.
- La Armada necesitaba 4,6 billones y le entregaron apenas 3 billones.
Un recorte que se siente en la calle, en las veredas, en cada patrulla que enfrenta al crimen con equipos obsoletos. ¿Qué respondieron? Nada. Porque lo cómodo es mirar hacia otro lado y reaccionar cuando estamos de luto.
Pero lo más indignante es que, además de la falta de recursos, los que hay se despilfarran. La Contraloría tiene bajo la lupa más de 1.217 millones de pesos en sobrecostos en una póliza que solo cubría 5 de los 40 drones que tiene el Ejército en su inventario. Y encontramos más de 200 millones gastados en banquetes aéreos, en catering de lujo para aviones oficiales, mientras hospitales militares no tienen instrumental quirúrgico y los soldados no tienen viviendas dignas.
La paradoja es dolorosa: la seguridad nacional convertida en buffet, mientras a mitad de año la ejecución es 0% en ciberseguridad, 0% en comunicaciones militares, 0% en equipos para combate, 0% en hospitales militares y 0% en vivienda para soldados.
Presidente Petro, usted llegó en 2022 con la promesa de una “paz total”. La realidad es otra: el CICR habla de la peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo en 2016.
Naciones Unidas reporta que, entre enero y abril, casi un millón de colombianos fueron víctimas del conflicto, cuatro veces más que el año pasado. Y usted dijo que, si la paz fracasaba, renunciaría. Hoy la pregunta es inevitable: ¿va a cumplir su palabra, presidente?, ¿o lo que estamos viviendo al menos lo despertó?
Le puede interesar: La ONU condenó los ataques que dejan al menos 18 muertos y decenas de heridos en Colombia
Colombia exige respuestas. La seguridad no es un favor, es un derecho. Nuestros policías y soldados necesitan respaldo real, no discursos. Y los ciudadanos que viven la violencia día a día merecen más que excusas: merecen un Estado capaz de protegerlos.
Hoy estamos Al Oído de una Colombia que llora a sus héroes, pero también de una Colombia que exige dignidad, recursos y decisiones. La paz no se logra debilitando la fuerza pública. La paz empieza por reconocer que, sin seguridad, no hay futuro.
Escuche Al Oído en La W:
Al Oído | La paz no llegó, la violencia sí: ¿renunciará, presidente, como lo había prometido?
03:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles