Comisión de Paz de la Cámara hace llamado a desescalar la violencia política
La solicitud se dio durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’ que se llevó a cabo en Santa Marta.

Presidente de la Comisión Legal de Paz de la Cámara durante su intervención en el encuentro regional
Santa Marta
El presidente de la Comisión Legal de Paz de la Cámara de Representantes, John Jairo González, hizo un llamado urgente a todos los actores políticos, desde el Gobierno Nacional, gobernaciones, alcaldías, consejos municipales, candidatos, precandidatos, servidores públicos y congresistas a desescalar la violencia política y fomentar la unidad en el país; a través del diálogo solidario con el otro, la política tiene que ser una herramienta de construcción de la paz y ahí no nos podemos equivocar.
Así lo aseguró durante la instalación del tercer encuentro regional ‘Pensemos a Colombia en paz’, evento realizado con el apoyo institucional de la Universidad Sergio Arboleda . “Tenemos que poner nuestro granito de arena y yo creo que los políticos tenemos que poner un puñado, no un grano, porque hay que desescalar la violencia política. Esos discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos ni por candidatos ni precandidatos y, por supuesto, por servidores públicos o congresistas en ejercicio”, aseguró González.
Por su parte, el rector de la Universidad Sergio Arboleda, Jorge Noguera Calderón, aseguró que “Si somos capaces de unir voluntades, podremos avanzar hacia el país que anhelamos y debemos alcanzar una Colombia más justa, incluyente y en paz. La paz como el conocimiento y como la amistad verdadera se fortalece con hechos concretos, con respeto mutuo y con la firme decisión de no renunciar a ella. Este encuentro es la oportunidad para escucharnos sin prejuicios”.
Le puede interesar:
Inicia la quinta Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano en la Universidad del Magdalena
El encuentro que se ha realizado en otras regiones del país, recoge opiniones de los participantes para avanzar en la construcción de paz en los territorios.