Internacional

Departamento de Justicia de EE. UU. publicó transcripciones del testimonio de Maxwell

El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, afirmó que las transcripciones y las grabaciones de audio se publicaban “en aras de la transparencia

Todd Blanche, fiscal general de EE.UU., habla en la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025. (Foto de MEHMET ESER/Middle East Images/AFP vía Getty Images)

Todd Blanche, fiscal general de EE.UU., habla en la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025. (Foto de MEHMET ESER/Middle East Images/AFP vía Getty Images) / MEHMET ESER

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes 22 de agosto las transcripciones y grabaciones de audio de una entrevista con Ghislaine Maxwell, condenada como cómplice del fallecido Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.

El Gobierno del presidente Donald Trump está acusado de falta de transparencia en el caso del financiero, quien fue encontrado ahorcado en una prisión de Nueva York en 2019 antes de su juicio por presunto tráfico sexual de menores de edad.

El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, quien realizó la entrevista a Maxwell, de 63 años, el mes pasado, dijo que las transcripciones y las grabaciones de audio se publicaban “en aras de la transparencia”.

Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se omite nada. No se oculta nada”, declaró en X Blanche, exabogado personal de Trump.

Maxwell cumple desde 2021 una condena de 20 años por reclutar a menores de edad para Epstein. Fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de mínima seguridad en Texas luego de la entrevista con Blanche.

El viernes 22 de agosto, James Comer, un influyente congresista republicano, anunció también que el Departamento de Justicia había proporcionado “miles de páginas de documentos relacionados con Epstein a un comité de la Cámara de Representantes que los había solicitado.

La muerte de Epstein ha alimentado innumerables teorías conspirativas, según las cuales fue asesinado para evitar revelaciones vergonzosas sobre figuras de alto perfil.

Trump fue amigo de Epstein y, según The Wall Street Journal, el nombre del presidente figuraba entre los cientos de documentos encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los archivos de Epstein, aunque no se han encontrado pruebas de irregularidades.

En julio, el FBI y el Departamento de Justicia declararon que Epstein se suicidó, no chantajeó a ninguna figura prominente y no mantenía una “lista de clientes”.

Trump busca apagar la controversia en torno al caso, que genera indignación en el país y especialmente en su base electoral.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad