¿Dron armado pudo derribar helicóptero en Amalfi? Experto analiza detalles técnicos del atentado
Rafael Padilla, presidente en Colombia de la Federación Mundial de Vehículos Aéreos No Tripulados en el país, analizó el funcionamiento de los drones en La W.

¿Dron armado pudo derribar helicóptero en Amalfi? Experto analiza detalles técnicos del atentado
09:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia | Foto: Suministrada
El ataque registrado el pasado jueves, 21 de agosto, contra un helicóptero de la Policía en el municipio de Amalfi, nordeste de Antioquia, deja hasta el momento un saldo de doce uniformados muertos y uno más herido, según información suministrada por la Gobernación.
Este tema ha generado controversia sobre el uso de los drones en Colombia para la guerra, motivo por el que La W conversó con Rafael Padilla, presidente de la Federación Mundial de Vehículos Aéreos No Tripulados en el país.
“El escenario principal de una guerra de drones radiofrecuencia, la contramedida para el enemigo es incidir sobre sus frecuencias, más allá de contraatacar con más drones”, dijo.
¿Es viable la hipótesis de que un dron pudo derribar el helicóptero en Amalfi?
El experto aseguró que, si bien hay una posibilidad, aún no hay evidencia clara de que el ataque haya sido producido por un dron.
Le puede interesar:
“Si yo quiero atacar un helicóptero con un dron, el punto vulnerable es el rotor de cola, ahí el helicóptero empieza a girar antes de caer, en los videos el helicóptero cae, pero no gira (…) Atacar de otra forma, como donde está el flujo de aire del rotor principal es muy difícil de lograr, no he visto evidencia de que haya sido así”, analizó.
Por otro lado, destacó que la regulación de los drones en Colombia está altamente inexplorada.
“La Aerocivil es el conducto regular para que las normas que se producen desde el escenario internacional se tramiten, se conviertan y se pongan en ejercicio (…) Solo hay dos artículos en la ley por los que las autoridades pueden decomisar un dron de una acción no justificada. No nos puede pasar que por falta de regulación nos limitemos en las posibilidades tecnológicas que estos nos ofrecen”, dijo.
¿Se pueden diferenciar los drones recreativos de los de ataque?
Finalmente, el experto destacó que los drones recreativos de los de ataque no se pueden diferenciar porque son el mismo artefacto.
“A los mismos drones tradicionales les hacen modificaciones para, en lugar de poner la cámara o detectores, ubicar explosivos como granadas. El mismo dron comercial lo convierten en un arma. Es clave regularlos, porque los drones son una oportunidad para cualquier país de entrar de lleno en la tecnología aeronáutica”, cerró.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿Dron armado pudo derribar helicóptero en Amalfi? Experto analiza detalles técnicos del atentado
09:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles