“Es hora de despertar”: Senadora canadiense insta a Colombia a darle fin a los combustibles fósiles
La senadora canadiense Rosa Gálvez conversó con La W sobre las propuestas de transición energética que compartió con el presidente Petro.

“Es hora de despertar”: Senadora canadiense insta a Colombia a darle fin a los combustibles fósiles
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Senadora canadiense Rosa Gálvez | Foto: Congreso de Canadá
La senadora canadiense Rosa Gálvez, reconocida experta en contaminación ambiental y en los efectos de esta sobre la salud humana, llegó a Colombia en el marco de la cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la senadora instó a que la llamada Declaración de Bogotá se convierta en un compromiso histórico para frenar la expansión de petróleo y gas en la Amazonía y para diseñar una hoja de ruta hacia la eliminación progresiva de la explotación de combustibles fósiles.
Gálvez pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre el tema, destacando que “tenemos que parar las acciones que causan el calentamiento global y adaptarnos. Ya pasamos el 1.5° de exceso y lo estamos viendo, todos hemos visto los incendios forestales, las inundaciones, el plástico que flota en el pacífico”.
Lea también:
¿Cómo avanzar en el tema sin afectar la economía de los países y alejar a los inversionistas?
La congresista canadiense aseguró que “ya existe la tecnológica de energía renovable, es barata, es accesible, seguirá repartiéndose y bajando de precio. la energía del petróleo, al contrario, es una energía vieja que va a pasar, como pasaron el vapor, el carbón y otras viejas tecnologías. La era de piedra no terminó por falta de piedra, sino porque llegaron mejores tecnologías más efectivas. Esta transición debió empezar hace 20 años, es tiempo de despertar o si no nos quedaremos varados en desarrollo”.
No obstante, destacó que es necesario buscar una colaboración internacional frente a la transición energética.
“Lo que Bolivia o Barbados han influido en el calentamiento climático no es lo mismo que contribuye Estados Unidos, China o India. Hay que buscar maneras para poder hacer esta transición de una manera justa (…) Se deben acabar los subsidios del petróleo y pasarlos a la energía renovable”, dijo.
Finalmente, se refirió al presidente Donald Trump y su decisión de sacar de su plan los proyectos de cambio climático.
“Estados Unidos está sacando todo lo que tiene que ver con cambio climático, pero no sacan el tema del calor extremo, un tema que les está costando bastante dinero (…) Algo positivo de las amenazas de Trump es que ha hecho que Canadá abra los ojos frente a lo que siempre ha estado ahí, que nuestro comercio local pueda ser más eficiente y que sea más horizontal en vez de norte a sur”, agregó.
Escuche la entrevista completa en La W:
“Es hora de despertar”: Senadora canadiense insta a Colombia a darle fin a los combustibles fósiles
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles