Luz verde a Thomas Greg para expedir pasaportes: Gobierno declaró urgencia manifiesta
Se espera como que la medida sea hasta el mes de abril de el año 2026, según dice el documento de la Cancillería colombiana.

Logos de Thomas Greg & Sons y la Cancillería de Colombia. De fondo, la bandera de Colombia debajo de un pasaporte colombiano. Fotos: suminsitradas.
La Cancillería dio a conocer la resolución con la que se declara la urgencia manifiesta para asegurar la continuidad en el proceso de expedición de pasaportes.
Es decir, la empresa Thomas Greg & Sons continuará a cargo del servicio durante los próximos ocho meses mientras se implementa el nuevo modelo del Gobierno Nacional.
Se espera que la medida sea hasta el mes de abril de el año 2026, según dice el documento de la Cancillería colombiana. Una vez firmado el contrato respectivo -que de nuevo será con Thomas Greg- se pondrá en conocimiento de la Contraloría General para efectos de control fiscal posteriores.
“La urgencia manifiesta desde el once (11) de agosto de 2025 hasta el treinta (30) de abril de 2026, para adelantar la contratación directa del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como del servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, a precios unitarios fijos sin fórmula de reajuste”, señala la resolución.
Contrato entre Colombia y Portugal para expedición de pasaportes asciende a más de $1 billón
Se espera así las cosas que en abril, arranque el nuevo modelo de pasaportes entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal. El valor total del acuerdo asciende a 255 millones de euros, lo que equivale a más de $1.3 billones de pesos colombianos, distribuidos entre los años 2026 y 2036. El año 2026 contempla una inversión de 19.125.000 euros, equivalentes a $82.237.500.000.
En 2027 será de 25.500.000 euros, correspondientes a $112.712.040.000.
En 2028 la cifra se mantiene en 25.500.000 euros, con un valor en pesos de $117.188.310.000.
Además, se deja en claro que la Imprenta Nacional de Colombia será la encargada de la personalización de los pasaportes colombianos, recibiendo la transferencia tecnológica necesaria en lo que refiere a capacitación, procesos, procedimientos, protocolos y equipos.