Actualidad

Magistrado Ibáñez niega tener “engavetada” la reforma pensional en la Corte Constitucional

El presidente del alto tribunal responsabilizó a la Cámara de Representantes por no haber enviado aún varias actas que son indispensables para poder avanzar en el estudio.

Jorge Ibáñez | Cortesía: Corte Constitucional

Jorge Ibáñez | Cortesía: Corte Constitucional

El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, rompió el silencio frente a las acusaciones del Gobierno y sectores afines que lo han señalado de dilatar el avance del proceso de estudio de la reforma pensional en la Corte Constitucional.

En respuesta, el presidente de la Corte, afirmó que de ninguna manera se ha dejado de seguir adelantando el estudio de la exequibilidad o no de la reforma, pero el problema para seguir avanzando y tomar una decisión de fondo proviene de la falta de entrega de información desde la Cámara de Representantes.

El magistrado Ibáñez enfatizó en que se trata de varias actas relacionadas con las sesiones extraordinarias en las cuales se buscó subsanar los vicios de trámite hallados por la Corte, las cuales fueron solicitadas para estudiarlas como pruebas, pero hasta el momento la presidencia de la Cámara no las ha allegado.

“Mientras no tengamos los elementos probatorios que fueron decretados como consecuencia de ello para hacer la valoración de los mismos, pues la Sala Plena que es la que tiene que tomar la determinación, no el magistrado sustanciador (Ibáñez), pues no tiene todavía los elementos correspondientes“, dijo el presidente de la Corte Constitucional.

De acuerdo con el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, no es culpa ni responsabilidad suya ni de la Corte que no se les haya enviado la información completa, conforme las actas que aún restan por ser aprobadas en la Cámara de Representantes y que el alto tribunal pidió conocer.

“En el último informe que recibimos todavía no han podido completar el suministro de la información requerida. La Corte tiene que analizar justamente esas actuaciones (…) Estamos prestos siempre a trabajar de manera inmediata, oportuna, no es que se haya engavetado el tema, no es que se demore por culpa de un magistrado”, sentenció duramente.

Por otra parte, en relación con las críticas que ha recibido desde el presidente Petro y ministros para abajo en las que ha sido señalado de querer hundir la reforma por “odio ideológico” entre otras acusaciones, Ibáñez señaló que ha cumplido con sus obligaciones como magistrado, y asume sin temor sus funciones en un momento tan polarizado.

“Tengo que asumir mis funciones sin temor, y adicionalmente cumpliendo a cabalidad con ellas. No es cierto que el magistrado sustanciador esté en contra de alguna u otra decisión de política pública. Mucho menos de carácter legislativo”, afirmó el presidente de la Corte.

Adicionalmente, frente al “corto circuito” relacionado con el cruce de versiones sobre la asistencia del presidente Gustavo Petro al evento inaugural del evento de la Jurisdicción Constitucional en el Teatro Colón -donde Ibáñez dijo que el presidente no iba por un asunto médico y el jefe de Estado lo desmintió y llegó al lugar- el magistrado señaló que esa fue la información que recibió desde el DAPRE y por ello anunció que Petro no iría.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad