MinDefensa anunció ‘Plan Sultana’ tras atentado terrorista en Cali que dejó 6 muertos y 79 heridos
La intervención busca prevenir nuevos atentados como se presentaron en Cali y recuperar el control territorial en la parte alta de Jamundí, donde operan las disidencias de las Farc.

Alcalde de Cali, Alejandro Éder, y ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: Alcaldía de Cali
Tras un nuevo consejo de seguridad por el atentado con explosivos en inmediaciones de la Escuela Militar Marco Fidel Suarez, que cobró la vida de seis personas y dejó más de 70 heridos, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció la implementación del ‘Plan Sultana’. Este consiste tener mayor intervención de la fuerza pública para blindar a la capital del Valle de nuevos atentados.
¿Qué buscan con el ‘Plan Sultana’ tras terrorismo en Cali?
Le puede interesar:
Las autoridades también buscan ocupar territorialmente la parte alta de Jamundí, erradicar los cultivos de coca y capturar a los jefes de las disidencias de las Farc.
- Le puede interesar: “El Gobierno responderá a esto”: Otty Patiño advierte tras atentados terroristas
“Habrá un incremento importante del pie de fuerza. Se está reconfigurando el dispositivo, composición y fuerza de las unidades del Ejército Nacional para determinar qué unidades llegarían acá lo más pronto posible para lograr un mayor copamiento del terreno”, señaló.
Últimas noticias sobre el atentado en Cali
El ministro indicó que avanzan las investigaciones para establecer la red de apoyo que con la que pretendían huir los dos presuntos responsables del atentado, que fueron capturados. Recordó, además, que se ofrecen millonarias recompensas por los cabecillas de las disidencias de las Farc implicados en hechos criminales en el Valle del Cauca y otras regiones del país.
- Vea también: Generales (r) de Policía y Ejército: “hay debilitamiento de inteligencia” tras atentado en Cali
“Hay recompensas por capturar a los cerebros criminales de este atentado. Hasta 3.284 millones de pesos de recompensa por alias ‘Marlon’, el cabecilla principal de la estructura criminal Jaime Martínez, hasta 1.641 millones de pesos de recompensa por alias ‘Kevin’, el cabecilla principal de la estructura narco-criminal Carlos Patiño, y hasta 4.450 millones de pesos por el principal narco de esta agrupación criminal de alias ‘Mordisco’”, agregó.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que el objetivo es “desarraigar al frente Jaime Martínez de las faldas de la ciudad”.
“No es aceptable que en Jamundí, que es un municipio vecino de Cali, tenga 2.000 hectáreas de coca sembradas y tenga ahí unos mandos de un grupo terrorista sanguinario, sin alma, capaz de adelantar un ataque terrorista como el que vimos ayer en Cali”, indicó el mandatario.
- Lea aquí: Hay que ser un ser sin alma; lo que pasó no tiene perdón de Dios: alcalde de Cali tras atentado
En el Valle se decretaron tres días de duelo y se realizará una velatón el próximo domingo 24 de agosto en el lugar de los hechos, en memoria de quienes perdieron la vida en el atentado.