Actualidad

Por quinto trimestre consecutivo, el PIB de hidrocarburos registró una variación negativa

De acuerdo con Campetrol, estas cifras obedecen al precio internacional, pero también a problemas internos como los paros.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages / Anton Petrus

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), dijo que para el segundo trimestre de este año el Producto Interno Bruto del sector registró una contracción de 5,7%.

La extracción más refinación de hidrocarburos en Colombia sigue registrando una variación negativa, puesto que, en el segundo trimestre de 2025, según cifras del Dane, la contracción fue de 5,7% respecto al mismo periodo de 2024.

Por otra parte, la contribución del sector de petróleo, gas y energía, al crecimiento económico del país también fue inferior a la de hace un año, al pasar de 3,9% en el periodo mayo - junio de 2024 a 3,6% en el mismo periodo de este año.

De acuerdo con Campetrol, estas cifras obedecen al precio internacional, pero también a problemas internos como los paros.

“Las cifras del sector evidencian una contracción en el PIB de hidrocarburos impactado principalmente por el precio del marcador Brent, los paros y bloqueos en el territorio y un descenso en la producción de gas, al tiempo que se observa estabilidad en la actividad de taladros. Estos resultados permiten dimensionar la dinámica actual de la industria y su incidencia en la economía nacional”, afirmó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.

Cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos evidencian una disminución de 4,3% en la producción promedio de petróleo fiscalizado en el primer trimestre de este año, si se compara con el registrado un año atrás.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad