Internacional

Argelia consideró que la hambruna en Gaza responde a la “gestión de la ocupación israelí”

Según datos de la ONU, “más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, señaló recientemente.

Palestinians carry bags of flour that they obtained from aid trucks which entered Gaza through the Zikim crossing point, in Jabalia in the northern Gaza Strip on August 1, 2025. The UN human rights office said on August 1 that 1,373 Palestinians have been killed while waiting for aid in the shortage-stricken Gaza Strip since late May, most of them by the Israeli military. (Photo by Bashar TALEB / AFP)

Palestinians carry bags of flour that they obtained from aid trucks which entered Gaza through the Zikim crossing point, in Jabalia in the northern Gaza Strip on August 1, 2025. The UN human rights office said on August 1 that 1,373 Palestinians have been killed while waiting for aid in the shortage-stricken Gaza Strip since late May, most of them by the Israeli military. (Photo by Bashar TALEB / AFP) / BASHAR TALEB

Argelia consideró este sábado que la hambruna en Gaza, denunciada por la ONU, no es el resultado de circunstancias “imperiosas”, sino más bien de “una elección política” y de “la planificación y gestión de la ocupación israelí”.

El país magrebí, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, llamó a la comunidad internacional a frenar el denominado proyecto de “Gran Israel” y a impulsar la solución de “dos Estados” tras la declaración oficial de la hambruna, informó en un comunicado.

Lea también:

“Argelia llama a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a asumir sus responsabilidades en la acción colectiva necesaria para cancelar el proyecto del “Gran Israel”, indicó.

Además, el país magrebí reclamó “preservar los fundamentos de la solución de dos Estados como base para cualquier arreglo justo, duradero y final del conflicto israelí-palestino”.

Argelia, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU- trabajará para “acelerar la creación del Estado de Palestina independiente y con capital Jerusalén”, declaró en una nota del Ministerio de Exteriores.

Le puede interesar: ONU: Un tercio de niños en el norte de Gaza sufren desnutrición severa y no sobrevivirán

Asimismo, continuará sus esfuerzos diplomáticos para “respaldar el pueblo palestino y poner fin a esta catástrofe humanitaria”.

Además, alerta de que “entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025 se prevé que las condiciones empeoren aún más, con una expansión de la hambruna” hacia el centro y el sur del enclave.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad