Capturado hermano de ‘Iván Mordisco’, señalado de ser ‘emisario’ del cabecilla de las disidencias
Las autoridades señalan al hermano de ‘Iván Mordisco’ de liderar actividades de narcotráfico en las disidencias de las Farc, como jefe de finanzas y logística.

Captura de Luis Vera Fernández, hermano de alias ‘Iván Mordisco’. Foto: Policía Nacional
En medio de la ofensiva militar y de Policía contra las disidencias de las Farc tras la escalada violenta en Antioquia y Valle del Cauca que dejó al menos 18 personas asesinadas, el presidente de la República, Gustavo Petro, informó que fue capturado en el departamento de Cundinamarca, Luis Vera Fernández, hermano de alias ‘Iván Mordisco’, máximo cabecilla del grupo criminal.
El operativo se realizó en el municipio de El Peñón, a donde llegaron hombres de la Policía Nacional que adelantan la ‘Operación Medusa XII’. Las autoridades lo señalan de liderar actividades de narcotráfico en las disidencias Farc, como jefe de finanzas y logística.
De igual forma, fuentes le confirmaron a W Radio que él era el ‘emisario’ directo de ‘Iván Mordisco’ para la toma de decisiones dentro de la “organización terrorista”, como pidió el presidente Petro que sean llamadas las disidencias Farc, responsables del atentado en Cali que dejó al menos seis personas asesinadas y más de 70 heridas en una explosión a pocos metros de la Escuela De Aviación Marco Fidel Suárez.
- Lea aquí: MinDefensa anunció ‘Plan Sultana’ tras atentado terrorista en Cali que dejó 6 muertos y 79 heridos
Por su parte, el ministro de la Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, calificó el atentado en Cali, como un “crimen de lesa humanidad contra el pueblo colombiano”, y fue atribuida a la estructura criminal Jaime Martínez, una disidencia de las Farc vinculada a Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido con el alias de ‘Iván Mordisco’, y dedicada al narcotráfico.
- Le puede interesar: “El Gobierno responderá a esto”: Otty Patiño advierte tras atentados terroristas
Entre tanto el Gobierno Nacional dio a conocer las recompensas destinadas a capturar a los máximos cabecillas de las disidencias: hasta 3.284 millones de pesos por alias ‘Marlon’ (cabecilla de la Jaime Martínez) y 1.641 millones por alias Kevin (reclutador de menores y cabecilla de la Carlos Patiño).