“No creo que haya ido a la isla”: pareja de Jeffrey Epstein sobre Andrés Pastrana
El expresidente Andrés Pastrana fue mencionado por Ghislaine Maxwell en medio de la entrevista con el fiscal general adjunto de los Estados Unidos, Todd Blanche.

Andrés Pastrana
Durante una entrevista que se extendió por dos días, Maxwell le comentó a Todd Blanche, fiscal general de Estados Unidos, que conoció al expresidente colombiano en un bar de Dublín, la capital de Irlanda. También coincidieron en Colombia —donde la expareja de Jeffrey Epstein afirmó haber volado un helicóptero Blackhawk— y en Cuba.
“Yo soy piloto de helicópteros, él (Andrés Pastrana) es piloto de helicópteros. Simplemente nos volvimos amigos (…). Él organizó el viaje a Cuba y conocimos a Fidel Castro. Eso fue en 2002 o 2003”.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes 22 de agosto las transcripciones y grabaciones de audio de una entrevista con Ghislaine Maxwell, condenada como cómplice del fallecido Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.
El Gobierno del presidente Donald Trump está acusado de falta de transparencia en el caso del financiero, quien fue encontrado ahorcado en una prisión de Nueva York en 2019 antes de su juicio por presunto tráfico sexual de menores de edad.
El vicefiscal general estadounidense, Todd Blanche, quien realizó la entrevista a Maxwell, de 63 años, el mes pasado, dijo que las transcripciones y las grabaciones de audio se publicaban “en aras de la transparencia”.
“Excepto los nombres de las víctimas, se incluye cada palabra. No se omite nada. No se oculta nada”, declaró en X Blanche, exabogado personal de Trump.
Maxwell cumple desde 2021 una condena de 20 años por reclutar a menores de edad para Epstein. Fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de mínima seguridad en Texas luego de la entrevista con Blanche.
- Lea aquí: “A él lo mataron, es obvio que fue un asesinato”: Mark Epstein, hermano de Jeffrey Epstein
El viernes 22 de agosto, James Comer, un influyente congresista republicano, anunció también que el Departamento de Justicia había proporcionado “miles de páginas de documentos relacionados con Epstein” a un comité de la Cámara de Representantes que los había solicitado.