Política de gratuidad 2025-II: Comenzó inscripción en la UNAD, ¿qué programas cubre?
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) abrió las inscripciones para acceder a la Política de Gratuidad en Matrícula 2025-II, una iniciativa del Gobierno Nacional que cubre el 100 % del valor de la matrícula para estudiantes de pregrado.

UNAD - Colprensa
El proceso de inscripción inició este 21 de agosto de 2025 a las 3:00 de la tarde y estará disponible hasta el 28 de agosto, mientras tanto los interesados podrán postularse enviando la documentación pedida al correo asignado por el centro de la UNAD al que pertenezcan.
Según la universidad, esta política representa un avance significativo en democratizar la educación, facilitando que miles de jóvenes y adultos empiecen sus estudios sin impedimentos, al menos, económicos.
¿Quiénes pueden postularse?
Esta política está dirigida a estudiantes nuevos y antiguos que aún no cuenten con un título profesional universitario y que pertenezcan a grupos poblacionales específicos. Entre estos grupos están:
Personas de estratos socioeconómicos 1, 2, 3 o que no tengan estrato;
- Integrantes de comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras;
- Víctimas del conflicto armado;
- Población con discapacidad;
- Campesinos;
- Personas privadas de la libertad;
- Quienes estén clasificados en los grupos A, B o C del Sisbén IV.
¿Cómo inscribirse?
Para participar, los aspirantes deben enviar un solo correo electrónico con todos los documentos que la universidad pide como requisito.
Es muy importante cumplir con esto, ya que las postulaciones serán atendidas en estricto orden de llegada y las que estén incompletas o duplicadas podrían quedar fuera del proceso.
Las notificaciones de aceptación se enviarán a partir del 4 de septiembre de 2025, según informó la UNAD en su comunicado oficial.
Lea también:
Los interesados pueden consultar la información detallada en la página oficial de noticias de la UNAD, donde se encuentran los requisitos específicos, formatos de inscripción y los correos electrónicos habilitados para los envíos. Además, ver los programas que cubre esta oferta.
Esta convocatoria representa una puerta abierta para quienes sueñan con profesionalizarse y mejorar sus condiciones de vida a través del estudio. El llamado es claro: cumplir con los requisitos, postularse dentro del plazo y aprovechar esta oportunidad que garantiza educación superior sin costo de matrícula.
¿Que ofrece la universidad?
A día de hoy, la UNAD ofrece actualmente 73 programas de educación superior entre tecnologías, pregrados y maestrías, desarrollados a través de la modalidad virtual y a distancia.
Hoy, su modelo pedagógico busca garantizar el acceso y la calidad educativa en todo el país, apoyándose en entornos digitales, centros regionales y una estructura académica distribuida por escuelas y otras áreas del conocimiento.
Por otra parte, su oferta no se reduce a los pregrados y posgrados universitarios, ya que también cuenta con niveles de formación desde alfabetización y bachillerato, hasta diplomados, cursos MOOC, formación en lenguas extranjeras y programas técnicos profesionales.
Entre sus programas profesionales se destacan algunas carreras como Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas, Psicología, Derecho, Ingeniería Ambiental y diversas licenciaturas, mientras que a nivel tecnológico cuenta con opciones como Desarrollo de Software, Producción Agrícola, Logística Industrial y Regencia de Farmacia.
Le puede interesar: ¿Dónde están los $118.000 millones que giró MinEducación a la Universidad Tecnológica del Chocó?
La apertura del proceso de inscripción en la matrícula del segundo semestre de 2025 permite que más personas accedan a programas de educación superior sin mayores gastos. Esta iniciativa busca reducir las barreras económicas que suelen limitar el ingreso a la universidad y responde a la necesidad de ampliar las oportunidades de formación profesional en el país.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles