Envían a la cárcel a presuntos integrantes de disidencias Farc que habrían participado en atentado en Cali
Según la Fiscalía, habrían transportado y cargado dos camiones con “tatucos” en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez; posteriormente, los activaron con artefactos improvisados.

Fotos: suminsitradas.
Un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Cali (Valle del Cauca) envió a la cárcel a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre, presuntos integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que habrían participado en la planeación y ejecución del ataque terrorista en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali (Valle del Cauca), ocurrido el pasado jueves 21 de agosto.
Le puede interesar
Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, los procesados habrían trasladado dos camiones acondicionados con granadas de mortero y cilindros cargados de material explosivo a base de nitrato de amonio y polvo de aluminio desde zona rural de Corinto (Cauca) hasta Cali.
¿Cómo se llevó a cabo el atentado en Cali?
Una vez allí, ubicaron los vehículos sobre una vía aledaña a la instalación militar, activando los artefactos mediante un mecanismo de mecha lenta y escapando de los automotores, dejándolos abandonados.
“Los explosivos instalados en el camión que conducía Yonda Ipía estallaron, dejando un saldo de 6 personas muertas, más de 60 heridas y cuantiosos daños materiales”, detalló la Fiscalía.
Lea también: Atentado en Cali: Fiscalía incautó tres celulares que son clave para la investigación
Presuntos disidentes FARC fueron imputados
Los dos supuestos integrantes de las disidencias fueron capturados por la Policía Nacional en situación de flagrancia, luego de que la comunidad impidiera su huida del lugar.
Lea más: “Es una retaliación por lo que estaba pasando en el Valle”: Gobernadora (e) tras atentado en Cali
Debido a esto, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los procesados no aceptaron los cargos.