11 nuevos muertos en Gaza por desnutrición elevan a 300 el total de fallecidos de hambre
Según el informe del Ministerio de Sanidad gazatí, 117 de las víctimas por la hambruna en Gaza son niños.

11 nuevos muertos en Gaza por desnutrición elevan a 300 el total de fallecidos de hambre. (Photo by Ali Jadallah/Anadolu via Getty Images) / Anadolu
Once personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo (24 de agosto), lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
Según el informe diario publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge datos del día anterior, 117 de los 300 muertos por la hambruna en Gaza son niños.
Le puede interesar
De los fallecidos ayer, dos son bebés: Haya, una niña de seis meses, y Habiba, una niña de 22 días de edad, confirmó Zaher al Waheidi, responsable del recuento de fallecidos en el ministerio.
Otros seis de los muertos eran personas mayores de 60 años, y el resto adultos mayores de 18 años, añadió el responsable.
La mayoría de los fallecidos por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre en Gaza han perdido la vida durante los últimos dos meses, después de un bloqueo casi total a la entrada de alimentos y medicinas al enclave por parte de Israel, que controla todos los accesos.
En las últimas semanas, y después de una fuerte presión internacional, Israel ha expandido algo la entrada de alimentos a Gaza y ha vuelto a permitir los envíos de palés con ayuda humanitaria desde el aire, aunque la cantidad de suministros que entra no es aún suficiente para hacer frente a las necesidades de la población, según la ONU.
Más de 60.000 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos
Recordemos que el pasado viernes 22 de agosto, la ONU, por primera vez en Oriente Medio, la existencia de una hambruna en la ciudad de Gaza y urbes colindantes que ya afecta a más de medio millón de personas. El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que se trata de una hambruna “predecible y evitable” causada por el hombre.
“Enfatizamos que la instigación de la hambruna es solo un elemento en los capítulos del genocidio, que también incluye la destrucción sistemática del sector salud y otros sectores, las matanzas masivas y la política de erradicación generacional”, denuncia el texto.
“Cientos de muertes podrían haberse evitado, y las vidas de miles están en juego”, añadió.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles