Aumentaría en 20% el precio de energía para algunas actividades económicas: ¿afecta estratos altos?
El Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto con el que busca recaudar hasta $ 1,4 billones. Acá le contamos que sectores serán afectados.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Oscar Martín
El Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto con el que busca que algunas actividades económicas como el sector agropecuario, el de construcción, el de explotación de minas y canteras, el de electricidad, gas y agua, y el de información y comunicaciones tengan un incremento del 20% del precio de la energía.
Lea más: Millonario costo de los litigios contra el Estado: las pretensiones han aumentado en Gobierno Petro
Comunicado oficial del Ministerio de Hacienda
“Se espera con la medida tener un recaudo aproximado de $1,4 billones en promedio anual que permitan mitigar el impacto fiscal derivado de los subsidios de energía entregados a los estratos 1, 2 y 3”, señaló la cartera de Hacienda.
Específicamente, el borrador le quitará la exención de contribución de solidaridad del sector energético a esas actividades y lo dejará solo para las actividades de industrias manufactureras.
Le puede interesar
“Para los otros sectores, los resultados muestran que la eliminación de la exención del subsidio de energía no tendría implicaciones económicas significativas, en términos de incremento de sus costos”, señaló la cartera.
Recordemos que desde 1994 se estableció que los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 tendrían una tarifa diferencial subsidiada que es financiado por los usuarios residenciales de estratos altos y los usuarios no residenciales, los cuales deberán hacer aportes que no excedan del 20% del costo de la prestación del servicio y el faltante de los recursos para financiar dichos subsidios deberá ser cubierto por el Gobierno nacional.
El problema es que el Gobierno tiene una gran deuda por esos subsidios, que no ha pagado por falta de recursos.
Lea también: SIC investiga a Apple por prohibir instalar otras tiendas diferentes a App Store en sus dispositivos
¿Qué dice el borrador del decreto?
Por eso, con este borrador de decreto, el Gobierno obligaría a algunas actividades que hoy no pagan esa contribución de solidaridad, a que lo hagan.
Está por verse si las empresas que ahora tendrán que pagar más de energía trasladarán eso a los consumidores.