La W RadioLa W Radio

Actualidad

Clara López pide guiño del presidente Petro a su precandidatura para las elecciones de 2026

En la misiva, Clara López elogió algunos logros del actual Gobierno en materia de derechos laborales, reforma pensional y otros aspectos.

Clara López pide guiño del presidente Petro a su candidatura para las elecciones de 2026

Clara López pide guiño del presidente Petro a su candidatura para las elecciones de 2026

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

senadora Clara López

Como lo anticipó Julio Sánchez Cristo, La W conoció en primicia la carta que la senadora y precandidata presidencial Clara Eugenia López Obregón, del Pacto Histórico, envió al presidente Gustavo Petro en el marco del lanzamiento de su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.

En este documento, la congresista pide el guiño presidencial en medio de la contienda interna del Pacto Histórico que, en este momento, tiene a nueve precandidatos disputando la nominación.

En la carta, López le dijo al mandatario: “Quiero compartirle mi decisión meditada de aspirar a la Presidencia de la República. No para reemplazar su legado, sino para continuarlo, protegerlo y profundizarlo”.

En ese sentido, López aseguró que, ante el presidente Petro y el país, se compromete a “defender las ideas que usted ha sembrado, cuidar los avances conquistados y seguir construyendo sobre la base de la justicia social, la paz y el respeto por la vida”.

“Le pido su apoyo, su consejo y su confianza, porque este proyecto de país que usted inició no puede detenerse. Debe seguir caminando, con paso firme y con el respaldo de quienes creemos que otro país y otro mundo es posible”, agregó la precandidata.

Además, en la misiva, Clara López elogió algunos logros del actual Gobierno en materia de derechos laborales, reforma pensional y otros aspectos.

En diálogo con La W el pasado 20 de agosto, la senadora Clara López expresó: “Tengo que confesar que lo he venido pensando de tiempo atrás porque Colombia está en una especie de sin salida de polarización”.

López también contó que su aspiración presidencial iría con su movimiento Unitarios: “Nosotros venimos construyendo, con 15 partidos, un gran proyecto que hemos denominado Unitarios, que busca ser un complemento fraterno del Pacto Histórico“.

López dijo que, de esos partidos, unos son del Pacto y otros no: “Queremos hacer un ejercicio de diálogo, de escucha y de convocatoria a un gran Frente Amplio”, agregó.

“Yo pienso medirme, desde luego, en la consulta de marzo. Que ojalá congregue al candidato único del Pacto que saldrá de octubre a otros candidatos como Roy barreras, y estamos hablando con distintos sectores y creo que ese Frente Amplio en el mes de marzo, que es conjuntamente con las elecciones de Cámara y Senado, va a dar mucho de qué hablar”.

Así, confirmó que sí busca el apoyo del jefe de Estado. “Más allá de lo que uno pueda decir de las encuestas, que espero que la ley que aprobamos en el Congreso genere la confianza que debe tener ese instrumento tan valioso para medir la opinión pública, uno tiene que conciliar apoyos en todos los sectores y sí, yo sí aspiro al apoyo del presidente Gustavo Petro, ni más y menos que es el jefe de nuestro espectro político”.

Esta es la carta de la senadora Clara López al presidente Gustavo Petro:

Clara López entra a la carrera presidencial

El pasado 19 de agosto, Julio Sánchez Cristo, director de La W, reveló en primicia el nombre de la mujer que buscará representar a la izquierda en las elecciones presidenciales de 2026: se trata de Clara López Obregón.

“Ante la insistencia y las especulaciones, (…) el nombre de esa mujer que entra a la escena política es Clara López Obregón. Son dos cartas que se están perfeccionando: una carta pública a Colombia y una carta privada al presidente”, relató el periodista.

En esas cartas, agregó Sánchez Cristo, López “va a contar cuál es su plan para llegar para representar a la izquierda de Colombia”.

Anteriormente, Julio Sánchez Cristo había anticipado que el mapa de candidaturas que definirá el rumbo político del país cambiaría esta semana por cuenta del nombre de una mujer, que ahora se sabe que es Clara López.

Esta mujer, dijo el director de La W, cuenta con “mucho reconocimiento y trayectoria política”, así como “sale de la propia oligarquía colombiana”.

Es una mujer de izquierda con tremendo respeto en materia económica como servidora pública, ya ha demostrado administrar grandes presupuestos y tomar decisiones importantes”, expresó.

Para el periodista, López “cambiará el tablero porque tiene una muy buena conexión, no solamente con los partidos de izquierda y de centro, sino con los empresarios y la clase política en general, así pertenezca a esquinas distintas”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad