Actualidad

Compensar, líder en la creación de eventos corporativos y experiencias inolvidables en Colombia

Con más de 12.000 eventos corporativos realizados en 2024, Compensar consolidó su liderazgo en el mercado, brindando excelencia y confiabilidad a las compañías.

Compensar, líder en la creación de eventos corporativos y experiencias inolvidables en Colombia

Compensar, líder en la creación de eventos corporativos y experiencias inolvidables en Colombia

Colombia

En pleno 2025, los entornos empresariales son cada vez más dinámicos y cada vez toman más fuerza los eventos corporativos con los que las marcas buscan, además de acercar a sus clientes, generarles experiencias únicas y ayudando al posicionamiento en el mercado de la compañía.

Este año, los eventos corporativos están en su auge. Según Marketsplash, se espera que para el 2031 el crecimiento de este sector alcance los 1.1 billones de dólares, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta del 10.5%.

Tras la pandemia el mundo cambió, y así lo hicieron los eventos empresariales tradicionales, dando paso a experiencias mucho más inmersivas, personalizadas y sostenibles. Además, en estos nuevos modelos la tecnología, el bienestar y la participación de los asistentes son fundamentales.

Según Wilber Silverio Salcedo, gerente de Eventos de Compensar, “hoy, los eventos no solo transmiten información; también responden al deseo colectivo de establecer conexiones genuinas y fortalecen la cultura organizacional a través de la construcción de relaciones de valor”.

Cada experiencia bien diseñada traduce el propósito, los valores y los objetivos estratégicos de las empresas en momentos significativos, que la vez, impulsan su crecimiento”, añadió.

De la misma manera, Salcedo explicó que el éxito de un evento corporativo radica en definir con claridad el propósito y el público objetivo, además de la comunicación y los espacios confiables y versátiles.

Es así como Compensar se ha logrado consolidad como un aliado estratégico de las compañías en Colombia, brindando una amplia variedad de servicios y experiencia, contando con más de 12.000 eventos corporativos realizados durante el 2024. Durante ese año se llevaron a cabo convenciones, ruedas de negocio, lanzamientos de marca, talleres y reuniones de trabajo, todo adaptado a las necesidades de cada sector.

En Compensar, nuestros espacios destacan por su infraestructura tecnológica de alto nivel y un acompañamiento integral en cada etapa del evento. Nuestro enfoque de bienestar también se refleja en aspectos como una gastronomía equilibrada, servicios complementarios y un compromiso con la sostenibilidad”, manifestó Wilber Silverio Salcedo, gerente de Eventos de Compensar.

Seis tendencias clave que están redefiniendo el sector

  1. Inteligencia Artificial personalizada: La IA se integra de forma cada vez más sofisticada en los eventos corporativos, permitiendo la creación de asistentes virtuales que resuelven dudas en tiempo real, agendas inteligentes que se adaptan a los intereses de cada participante y análisis de datos en vivo para optimizar la experiencia.
  2. Eventos híbridos evolucionados: Más allá de la simple transmisión en vivo, los eventos híbridos actuales apuestan por construir comunidades digitales activas antes, durante y después del espacio. Las plataformas interactivas y las estrategias de contenido continuo son ideales para lograr este objetivo.
  3. Compromiso sostenible: La sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un estándar en el diseño de eventos. Los organizadores buscan venues con certificaciones ambientales, ofrecen catering consciente (local, de temporada y con opciones plant-based) y adoptan prácticas de reducción de residuos como la eliminación de plásticos de un solo uso y la reutilización de materiales.
  4. Bienestar integral: El cuidado de los asistentes es una prioridad en la agenda de eventos exitosos. Por ello, cada vez es más común encontrar espacios dedicados a prácticas de mindfulness, pausas activas, y propuestas de alimentación saludable que promueven la energía y la concentración.
  5. Gamificación corporativa: Incorporar dinámicas de juego como retos, competencias, trivias o sistemas de recompensas, se ha convertido en una estrategia efectiva para aumentar la participación, el aprendizaje y la retención de mensajes clave, especialmente en capacitaciones, lanzamientos y convenciones.
  6. Oferta gastronómica diversa: La propuesta de alimentación en los eventos refleja tanto el cuidado de la salud como el compromiso con la inclusión de todos los asistentes. Los menús incorporan opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y bajas en alérgenos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad