Consejo de Estado multó al exgobernador Rafael Martínez por acudir a “maniobras dilatorias”
El alto tribunal concluyó que el exgobernador interpuso recursos sin mayor fundamento solo con el interés de evitar que el fallo que lo sacó del cargo, quedara ejecutoriado.

Rafael Martínez. Foto: (Prensa Gobernación del Magdalena).
La Sección Quinta del Consejo de Estado, despacho del magistrado Luis Alberto Álvarez, le impuso al exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, una multa de cinco salarios mínimos mensuales vigentes, por haber incurrido en maniobras dilatorias en el marco del fallo que anuló su elección como máxima autoridad departamental.
En criterio del despacho, el exgobernador Martínez lejos de tener “dudas” o “incertidumbres” sobre los alcances de la decisión que lo retiró del Palacio Tayrona, interpuso recursos de adición y aclaración sin mayor fundamento alguno, y con el único interés de evitar que el fallo cobrara firmeza, incluyendo acusar al Consejo de Estado de incurrir en una persecución política.
El magistrado determinó en la imposición de la multa, que los descargos rendidos por Rafael Martínez fueron insuficientes para justificar por qué había acudido a los recursos interpuestos que fueron considerados improcedentes.
“Considera este juzgador que, lejos de existir interrogantes, dudas o incertidumbres que deban ser susceptibles de resolución, lo que en realidad se evidencia es un disenso o controversia en contra de la decisión que puso fin al proceso judicial iniciado en contra del quejoso. Sobre esta base, las explicaciones que otorgó el señor Rafael Alejandro Martínez no resultan satisfactorias y, en consecuencia, las peticiones de aclaración y adición radicadas el 29 de julio de 2025, se consideran maniobras dilatorias“, determinó el despacho del hoy presidente del Consejo de Estado.
Adicionalmente, en el análisis de los argumentos se determinó que las supuestas “evidentes graves imprecisiones” alegadas por el exgobernador Rafael Martínez solamente querían reabrir debates ya zanjados en el fallo del pasado mes de mayo que anuló su credencial como gobernador del Magdalena.