Internacional

Ecuador y Perú acordaron fortalecer la cooperación en seguridad y comercio en la frontera

El ministerio de Defensa reveló que las autoridades de ambos países trabajaron en conjunto durante varios días en busca de “mejorar la conectividad y tecnología en la zona fronteriza y unir acciones por una frontera ordenada y segura”.

Ecuador y Perú acordaron fortalecer la cooperación en seguridad y comercio en la frontera. Foto: Getty Images.

Ecuador y Perú acordaron fortalecer la cooperación en seguridad y comercio en la frontera. Foto: Getty Images.

Los Gobiernos de Ecuador y Perú acordaron fortalecer la cooperación en seguridad e impulsar el comercio fronterizo durante el Comité Binacional de Frontera El Oro–Tumbes, realizado esta semana en el municipio ecuatoriano de Arenillas, según detalló este domingo el Ministerio de Defensa.

A la cita acudieron representantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de los ministerios de Defensa de ambos países, y también Jimmy Blacio, el gobernador (delegado del Gobierno) de la provincia ecuatoriana de El Oro.

Le puede interesar

Además de los temas de seguridad y comercio, las autoridades de ambos países trabajaron en conjunto durante varios días en busca de “mejorar la conectividad y tecnología en la zona fronteriza y unir acciones por una frontera ordenada y segura”, añadió la cartera de Defensa.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador señalaron que el encuentro les permitió “consolidar esfuerzos conjuntos para generar oportunidades en beneficio de las comunidades fronterizas”.

El pasado 15 de agosto, Ecuador y Perú acordaron también un plan binacional de combate a la minería ilegal en las zonas fronterizas para los próximos dos años, según detallaron en ese entonces los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

El Plan de Trabajo 2025-2026 contempla operaciones coordinadas y multisectoriales contra la minería ilegal en las zonas de frontera identificadas como prioritarias, capacitaciones sobre fiscalización, intercambio de información e investigación y sanción de este delito; además de acciones conjuntas de cooperación internacional, entre otras.

La minería ilegal se ha vuelto una de las primeras amenazas para la seguridad de ambos países, controlada en numerosos enclaves por bandas del crimen organizado que han causado recientes matanzas en los estados.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad