Actualidad

Estos son seis claves que están marcando tendencia en el auge de los eventos corporativos

El mercado de los eventos corporativos crecerá cerca de los 1.1 billones de dólares para el 2031, lo que hace vital entender las nuevas dinámicas para brindar experiencias presenciales, inmersivas y sostenibles.

Estos son seis claves que están marcando tendencia en el auge de los eventos corporativos

Estos son seis claves que están marcando tendencia en el auge de los eventos corporativos

Colombia

Con un entorno empresarial cada vez más dinámico, el mercado de los eventos corporativos llegó a su auge en 2025 y se han consolidado como una forma de fortalecer la identidad y el posicionamiento de las marcas. Incluso, se espera que para el 2031 este sector alcance los 1.1 billones de dólares, según los datos entregados por Marketsplash.

¿Por qué están en auge los eventos corporativos?

Esto se debe a que el 65% de los posibles consumidores de las marcas aseguran que comprenden de una mejor manera el producto o servicio de una forma presencial, generando experiencias inmersivas, personalizadas y sostenibles.

Precisamente, para Wilber Silverio Salcedo, gerente de eventos de Compensar, estos eventos no son lugares en donde solo se transmite información, sino también responden al deseo de las personas de establecer conexiones genuinas a través de “relaciones de valor”.

“Cada experiencia bien diseñada traduce el propósito, los valores y los objetivos estratégicos de las empresas en momentos significativos, que la vez, impulsan su crecimiento”, afirmó.

Seis claves que marcan tendencia en el mercado de los eventos empresariales

Inteligencia artificial personalizada: La IA se integra de forma cada vez más sofisticada en los eventos corporativos, permitiendo la creación de asistentes virtuales que resuelven dudas en tiempo real, agendas inteligentes que se adaptan a los intereses de cada participante y análisis de datos en vivo para optimizar la experiencia.

  • Eventos híbridos evolucionados: Más allá de la simple transmisión en vivo, los eventos híbridos actuales apuestan por construir comunidades digitales activas antes, durante y después del espacio. Las plataformas interactivas y las estrategias de contenido continuo son ideales para lograr este objetivo.
  • Compromiso sostenible: La sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un estándar en el diseño de eventos. Los organizadores buscan venues con certificaciones ambientales, ofrecen catering consciente (local, de temporada y con opciones plant-based) y adoptan prácticas de reducción de residuos como la eliminación de plásticos de un solo uso y la reutilización de materiales.
  • Bienestar integral: El cuidado de los asistentes es una prioridad en la agenda de eventos exitosos. Por ello, cada vez es más común encontrar espacios dedicados a prácticas de mindfulness, pausas activas, y propuestas de alimentación saludable que promueven la energía y la concentración.
  • Gamificación corporativa: Incorporar dinámicas de juego como retos, competencias, trivias o sistemas de recompensas, se ha convertido en una estrategia efectiva para aumentar la participación, el aprendizaje y la retención de mensajes clave, especialmente en capacitaciones, lanzamientos y convenciones.
  • Oferta gastronómica diversa: La propuesta de alimentación en los eventos refleja tanto el cuidado de la salud como el compromiso con la inclusión de todos los asistentes. Los menús incorporan opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y bajas en alérgenos.

Compensar, líder en el sector de eventos empresariales

Gracias a su facilidad para proporcionar experiencias empresariales con propósito y su amplia experiencia, Compensar se ha posicionado como un aliado estratégico de las compañías en Colombia.

Son 12.000 eventos corporativos los que Compensar realizó en el 2024, entre los que se destacaron convenciones, ruedas de negocio, lanzamientos de marca, talleres y reuniones de trabajo.

El gerente de eventos de compensar mencionó: “nuestros espacios destacan por su infraestructura tecnológica de alto nivel y un acompañamiento integral en cada etapa del evento. Nuestro enfoque de bienestar también se refleja en aspectos como una gastronomía equilibrada, servicios complementarios y un compromiso con la sostenibilidad”.

Es de esta manera que la innovación que ofrece Compensar permitió crear eventos que permitieron a las empresas alcanzar sus objetivos de negocio, pero también generar vínculos auténticos y conectar con las aspiraciones de los asistentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad