Fundación Humanitaria de Gaza rechazó cifras de la ONU: “Sus reportes de muertos son falsos”
Chapin Fay, portavoz de la controversial Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que es apoyada por EE.UU. e Israel, se refirió en La W a la crisis en el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Fundación Humanitaria de Gaza rechazó cifras de la ONU: “Sus reportes de muertos son falsos”
19:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cortesía: Cortesía Gaza Humanitarian Foundation
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo que al menos 1.760 palestinos fueron asesinados mientras buscaban ayuda humanitaria, en particular alimentos, en un periodo de dos meses y medio, entre el 27 de mayo y el 13 de agosto.
Chapin Fay, portavoz de La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel y la única con el permiso de repartición de ayuda humanitaria, habla sobre la polémica organización de entrega de comida en la Franja de Gaza.
“La mayoría de esos reportes son falsos, salen del Ministerio de Salud de Gaza, entidad que es promovida por Hamás. No ha habido personas muertas en estos escenarios, solo dos que fueron asesinados en la violencia fomentada precisamente por Hamás. Los oficiales de seguridad nunca le han disparado a nadie, a no ser para controlar una situación”, aseguró.
Asimismo, destacó que operan bajo unas estrictas líneas correctas en el marco de la “crisis humanitaria, a nadie se le dispara ni entrando ni saliendo. No estoy aquí para decir que no ha muerto gente, pero lo que están diciendo no es cierto”.
- Lea también: Murió un niño en un tiroteo junto a reparto de comida durante la vista de Witkoff a Gaza
¿Por qué solo se le ha dado permiso a la Fundación Humanitaria de Gaza para ingresar la ayuda?
Es importante destacar que la Fundación Humanitaria de Gaza, financiada por Estados Unidos e Israel, es la única con autorización de ingresar ayuda humanitaria, pese a que hay muchas más organizaciones buscando estos permisos, sin éxito.
“Muchas de esas organizaciones que dicen que no han recibido aprobación ni siquiera han aplicado para eso. Mi organización no tiene relación directa con Israel, cuando recibimos aprobación para distribuir ayuda, también dijimos que se le debería dar autorización a Naciones Unidas”, dijo.
- Más información: Netanyahu tildó de “mentira descarada” el informe de la ONU sobre la hambruna en Gaza
¿Por qué se redujeron los puntos de entrega de ayuda humanitaria?
El portavoz se refirió al hecho de que hayan reducido los puntos de entrega de ayuda, reconociendo que no son suficientes y que buscarán que haya 8 puntos.
“Naciones Unidas está operativa, solo se puede entregar ayuda de una sola forma, nosotros representamos una alternativa y Naciones Unidas otra, queremos unir estrategias y trabajar en conjunto para entregar más comida (…) Si nuestro sistema de comidas no estuviera este sistema, los hombres, que llegan más rápido, se llevarían todo, y las mujeres, adultos mayores y niños no se quedarían con nada”, agregó.
Finalmente, destacó que un acuerdo con Hamás es difícil, pues en uno de sus requerimientos estuvo que su fundación saliera de Gaza.
Escuche la entrevista completa en La W:
Fundación Humanitaria de Gaza rechazó cifras de la ONU: “Sus reportes de muertos son falsos”
19:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles