Gobernador del Atlántico pide “decisión política urgente” para evitar apagón en Colombia
El mandatario Eduardo Verano advirtió que sin respaldo térmico y pagos a generadores, el país enfrenta riesgo de un racionamiento como el ocurrido en 1992.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, pidió “decisión política urgente” para evitar apagón en Colombia. Foto: Colprensa/ Getty images.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para adoptar medidas de fondo que garanticen la seguridad energética del país.
En su pronunciamiento, advirtió que sin respaldo térmico y pagos a generadores, el país enfrenta riesgo de racionamiento como el ocurrido en 1992.
Le puede interesar
En ese sentido, señaló que un nuevo racionamiento tendría efectos devastadores sobre la economía y la calidad de vida de los colombianos.
“El recuerdo del apagón de 1992, que nos costó el 3 % del PIB, debe ser suficiente para actuar con responsabilidad. No podemos repetir esa historia: un racionamiento es el mayor golpe posible a la productividad, la competitividad y la calidad de vida”, afirmó.
Por lo otro lado, explicó que, aunque los embalses reportan niveles del 82.48 %, el riesgo de un verano intenso o la falta de respaldo térmico confiable podría desencadenar una crisis.
El mandatario también pidió soluciones estructurales como incluir en el Presupuesto Nacional 2026 el pago de las deudas de Air-e y Afinia mediante un fideicomiso transparente.
Asimismo, solicitó fortalecer a ISA–Transelca como gestor técnico integral para ejecutar mantenimientos urgentes y destrabar proyectos represados.
Verano también mencionó la importancia de las inversiones en infraestructura eléctrica y en transición energética, y pidió revisar el sistema tarifario del Caribe.
Finalmente, detalló que las pérdidas de un racionamiento “serían inmensas” y que, en un mes, representaría 5.7 billones de pesos o el 0.33 % del PIB.
“El costo de no actuar es mucho mayor que el de pagar las deudas, ejecutar los mantenimientos, destrabar proyectos e invertir en el sistema”, concluyó.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




