Ciudades

El municipio de Mongua, Boyacá, recibirá al capitán Francisco Javier Merchán con todos los honores

El capitán de la Policía Nacional era el piloto del helicóptero que fue atacado con un dron con explosivos en el departamento de Antioquia el pasado jueves.

El capitán Merchán (de uniforme en la foto) tenía 35 años. Foto | Facebook de Jorge Merchán

El capitán Merchán (de uniforme en la foto) tenía 35 años. Foto | Facebook de Jorge Merchán

Mongua

El municipio de Mongua en Boyacá despedirá hoy al capitán Francisco Javier Merchán Granados, quien era el piloto del helicóptero derribado el jueves anterior en Amalfi, Antioquia y que cobró la vida de otros 12 policías más.

Las honras fúnebres del capitán Francisco Merchán se realizarán en su municipio natal Mongua. Allí, tanto el gobierno departamental, como el local y el Departamento de Policía de Boyacá le rendirán un emotivo homenaje por su

“El cuerpo de nuestro capitán Francisco Javier Merchán llegará en horas de la mañana a Mongua, Boyacá, su tierra natal, donde será recibido por la comunidad. La eucaristía se celebrará a las 2:00 de la tarde en el atrio principal de la iglesia, seguida de las honras fúnebres y el acompañamiento hasta el cementerio municipal”, explicó la coronel Nelva Gómez, comandante (e) del Departamento de Policía de Boyacá.

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez afirmó que estos actos terroristas llenan de dolor y tristeza a muchas familias.

Vamos a recibir al capitán como un héroe, como lo que es, un héroe nacional. Ya hablé con el alcalde también para coordinar lo que sea necesario desde el departamento para apoyarlo. Esto nos llena el corazón de tristeza y tenemos que unirnos como boyacenses para rodear a las familias que pierden a sus hijos, a sus hermanos, a sus familias, a sus padres y sobre todo hacer un llamado también a que este país le baje a la radicalización y la polarización. Aquí no hay que agravar las cosas, sino buscar salidas y puentes para la reconciliación y la unión en toda Colombia”, aseguró Amaya Rodríguez.

El mandatario de los boyacenses indicó que la mejor manera de homenajear a los héroes que han perdido la vida en actos terroristas es a través de la reconciliación.

La mejor manera que tenemos que hacerle homenaje y a la memoria de los héroes que han caído es reconciliar este país, es que no siga pasando esto que está sucediendo. Y por supuesto, a todos esos bandidos criminales que están matando policías, todo el peso de la ley y la fuerza del Estado”, agregó.

Hay que señalar que desde el pasado viernes las banderas que se encuentran en la Gobernación de Boyacá están a media asta en honor a este gran héroe que perdió la vida en cumplimiento de su labor en Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad