Petro dice que tiene “fuerte distancia” con la Federación de Cafeteros: “es un trabajo muy fácil”
El mandatario hizo la referencia en medio del lanzamiento de la licitación del Aeropuerto del Café.

Gustavo Petro y logo de la Federación Nacional de Cafeteros. Fotos: Getty Images y suministrada.
Desde el departamento de Caldas, en medio del lanzamiento de la licitación del Aeropuerto del Café que quedará ubicado en el municipio de Palestina, el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo referencia a su relación con la Federación Nacional de Cafeteros. El mandatario resaltó que tiene “una fuerte distancia” con el grupo.
¿Qué dijo el presidente Petro?
Para el jefe de Estado es un trabajo “muy fácil”. Por eso, explicó: “Se ganan un ‘billetal’, tenían hasta diplomáticos en el exterior viviendo muy bien. Los mejores en New York y los mejores en vivir bien, pero hacían una contratación con las multinacionales que usan el café”.
Petro, según dijo, la contratación consistía en que, “al vender el saco, el grano verde, este va a unas torres inmensas de molido y de secado, incluso, que combina el café colombiano con los demás cafés del mundo”.
Le puede interesar
Por eso, el mandatario de los colombianos explicó que, “en realidad, casi ningún consumidor del mundo que no sea especialista, sabe cuál es el sabor del café colombiano”.
Lea también: EE.UU. mantiene arancel del 10 % a importaciones desde Colombia
Agregó, también, que hay una reactivación del café que ojalá no fuera coyuntural.
“La manera para que esto no pase es que podamos industrializar y no vender en grano verde. Ese hecho se da desde hace tiempo, promovidos incluso por la Federación Nacional de Cafeteros”, concluyó.