Positiva cuenta con un HUB de innovación educativa en Seguridad y Salud en el Trabajo: así funciona.
La iniciativa espera beneficiar a más de 3.500.000 afiliados en riesgos laborales. Le contamos todos los detalles.

Positiva cuenta con un HUB de innovación educativa en Seguridad y Salud en el Trabajo: así funciona.
Colombia
Con el propósito de prevenir y capacitar a empleados de diferentes sectores en riesgos laborales, la compañía de seguros Positiva cuenta con un HUB de innovación educativa, en el que, por medio de simulaciones, proporciona a los afiliados una experiencia única de aprendizaje que queda marcada en sus memorias. Por lo tanto, a través de estos espacios tecnológicos, es posible fortalecer tanto el aprendizaje práctico como emocional, traducido en mejores condiciones laborales y un mayor compromiso con las medidas preventivas.
“Consideramos que la educación inmersiva debe estar al alcance de todos los trabajadores. Por eso, creamos este HUB de innovación en Bogotá, que cuenta con más de 20 simuladores, permitiendo que empleados de diferentes sectores se capaciten con tecnologías de vanguardia”, enfatizó Carlos Iván Heredia Ferreira, vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros S.A.
¿Qué se puede hacer en el HUB de Innovación y cómo acceder?
A través de este HUB, los afiliados podrán acceder a simuladores de seguridad vial para carro liviano, carro pesado y montacargas, así como reanimación cardiopulmonar, trabajo seguro en alturas, manejo de extintores, trabajo seguro en espacios confinados y, riesgo eléctrico. Asimismo, se incorporan experiencias en salud psicosocial, enfocadas en el bienestar integral de los colaboradores.
En ese sentido, Positiva ofrece todo un espacio que representa una verdadera revolución porque no solo ofrece herramientas educativas avanzadas para reducir los índices de accidentalidad laboral, sino que también promueve una cultura de prevención para las empresas y sus trabajadores.
“Somos pioneros en la implementación de tecnologías 5.0, garantizando que cada trabajador colombiano reciba una formación de calidad que los prepare para los riesgos del día a día y lo mantenga a salvo en su entorno laboral”, puntualizó Heredia.
Para acceder a estos recursos innovadores, las empresas afiliadas tendrán la oportunidad de asistir al Centro Tecnológico de Innovación en SST ubicado en la Autopista Norte #128 B – 41, segundo piso, en Bogotá, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m.