Uribe y Gaviria lanzaron críticas al modelo de salud del Gobierno en foro del Nuevo Liberalismo
El foro, en el que participaron precandidatos presidenciales, se realizó en la noche de este 24 de agosto.

Uribe y Gaviria lanzaron duras críticas al modelo de salud del Gobierno en foro del Nuevo Liberalismo. Foto: suministrada.
En un foro de precandidatos a la presidencia sobre el sistema de salud en Colombia, organizado por el Nuevo Liberalismo y dirigido por Juan Manuel Galán, hablaron en la noche de este 24 de agosto los expresidentes Álvaro Uribe Vélez, jefe natural del Centro Democrático, y el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal.
Entre algunos precandidatos, el foro reunió a Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa, David Luna, Vicky Dávila, entre otros.
Le puede interesar
Durante su intervención, Gaviria lanzó duras críticas a la gestión del gobierno Petro en materia de salud: “Yo creo que vamos a heredar un sistema raquítico”. Además, agregó que “hay que tener mucho cuidado de lo que se nos viene en términos de mortandad, porque tenemos miles y miles de personas a quienes no se les están entregando las medicinas y que están corriendo un riesgo de vida altísimo”.
También calificó como “inaceptable” el reciente decreto que mueve recursos del aseguramiento hacia la prevención. Según dijo, el sistema “se está colapsando y el gobierno no hace nada”.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe defendió que se mantenga un modelo mixto y cuestionó la reforma del Gobierno. “Lo primero que tenemos que pensar los colombianos es si queremos el monopolio estatal o si queremos un sistema mixto solidario de opciones donde esté el Estado, las cooperativas, el sector privado, etcétera. Nos van a volver esclavos del estatismo. Es lo que quiere el presidente Petro”, aseguró.
También cuestionó que, en el proyecto del Gobierno, las EPS pasen a ser gestoras. “Antes de la Ley 100, el gasto de bolsillo era del 50 por ciento. A costos de hoy, los colombianos tendrían que pagar 700.000 pesos. Con la Ley 100 bajó a 225.000. ¿Qué va pasando como efecto de la destrucción del gobierno Petro? Ya ha subido el gasto de bolsillo a 300.000”, dijo sobre la financiación del sistema.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles