La Hora del RegresoLa Hora del Regreso

Tendencias

“Vamos seguro hacia un calentamiento gradual del planeta”: Max Henríquez, meteorólogo

El meteorólogo colombiano Max Henríquez pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso de W Radio para hablar de su trayectoria.

“Vamos seguro hacia un calentamiento gradual del planeta”: Max Henríquez, meteorólogo

“Vamos seguro hacia un calentamiento gradual del planeta”: Max Henríquez, meteorólogo

17:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

MAX HENRÍQUEZ FOTO: RAÚL ARBOLEDA/Colprensa

El meteorólogo colombiano Max Henríquez pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso de W Radio para hablar de su trayectoria.

Henríquez es recordado porque a mediados de la década de los años 80 era el encargado de entregar las noticias y los pronósticos del clima en el noticiero nacional de la noche.

Henríquez comenzó contando sobre sus inicios, en los que salió de su Barranquilla natal para estudiar a Budapest: “Mi mamá se agarró la cabeza, se va a morir de hambre, se va a volver comunista. En aquella época Hungría era un país comunista y lo que más le preocupaba a mi madre era eso” comentó.

Yo me volví meteorólogo por inclinación política y por vocación turística, lo primero porque uno a los 19 años es revolucionario y cree que todo el mundo puede cambiar, en esa época lo que había era el comunismo como alternativa, yo era un joven que no pertenecía a ningún partido, pero pensaba de esa manera” agregó.

“Además, dije, ir a Hungría es como ir al paraíso y dije, Budapest queda al lado de Viena, en el centro de Europa, voy a poder viajar hacia Austria, Alemania y a todas partes, eso me convirtió en el meteorólogo que ustedes conocen” finalizó.

Indagado sobre la situación climática actual de nuestro planeta, Henríquez comentó: “Así como estamos, vamos seguro hacia un calentamiento gradual del planeta, eso lo sabemos todos, lo estamos sintiendo, aquí en Europa tenemos temperaturas de 35 grados centígrados”.

El calentamiento nos está llevando a una situación insospechada, todos elaboran modelos, previsiones, formas para adaptarse, el clima está calentándose por dos razones: La razón humana, desde que aparecimos y empezamos a interactuar con la naturaleza, empezamos a cambiarla, vivimos de ella, nuestra presencia siempre es motivo de cambio, pero también sobrepasamos los límites del crecimiento. También hay un calentamiento natural, esto no lo comparte todo el mundo, pero la naturaleza actúa también, estamos en una época que la llamamos interglaciar en la cual la tierra se mueve, hacia un proceso de calentamiento natural” comentó.

Sobre su reconocimiento actual como meteorólogo agregó: “Cuando estudié la meteorología en la Universidad de Ciencias Naturales de Budapest lo hice con una beca de la Organización Meteorológica Mundial, fue muy interesante estudiar esa profesión porque es la explicación de los fenómenos que todos vemos. Cuando llegué al noticiero, estaba William Restrepo allí, me sentó y antes de salir al aire me dijo: Te quiero advertir una cosa, vas a ser una persona muy famosa, te van a criticar, te van a felicitar y para eso tienes que prepararte.”

Hoy ya puedo decir que tengo más de 40 años de estar vigente con la presentación de los informes del tiempo, vivo en Francia, pero me mantengo conectado gracias a la tecnología y todos los días hago informes en la red social ‘X’, ahí doy la información a mis seguidores” dijo.

Reviva la entrevista completa a continuación:

“Vamos seguro hacia un calentamiento gradual del planeta”: Max Henríquez, meteorólogo

“Vamos seguro hacia un calentamiento gradual del planeta”: Max Henríquez, meteorólogo

17:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

MAX HENRÍQUEZ FOTO: RAÚL ARBOLEDA/Colprensa

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad