Regiones

Aerocivil lamentó la muerte de un pasajero en un vuelo que aterrizó de emergencia en el Cortissoz

El hecho se presentó durante un vuelo comercial procedente de La Paz (Bolivia) con destino a Miami (Estados Unidos).

Pista aeropuerto y logo de la Aerocivil. Foto: Getty Images / Aeronáutica Civil

Pista aeropuerto y logo de la Aerocivil. Foto: Getty Images / Aeronáutica Civil

Barranquilla

La Aeronáutica Civil lamentó el fallecimiento de un ciudadano estadounidense el pasado 25 de agosto, durante un vuelo comercial procedente de La Paz (Bolivia) con destino a Miami (Estados Unidos), y que, debido a una emergencia médica tuvo que aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla.

Según indicó la autoridad, dicho vuelo tuvo que ser desviado a la terminal aérea de la capital del Atlántico para el procedimiento de emergencia, después de que, al mediodía, el Centro de Control de Operaciones del aeropuerto recibiera el llamado informando sobre un pasajero en estado crítico de salud e inconsciente.

De inmediato, se activaron los protocolos establecidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), con la coordinación del personal aeroportuario y Sanidad Aeroportuaria.

A través de un comunicado, la Aerocivil detalló que la aeronave aterrizó a las 12:20 p.m. y, a bordo, un médico que viajaba como pasajero se encontraba realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), “que se habían mantenido durante algunos minutos, incluyendo una descarga con desfibrilador externo automático, sin obtener respuesta”.

Mencionaron que, el paciente fue recibido por el personal de Sanidad Aeroportuaria, que constató la ausencia de signos vitales, y de inmediato fue trasladado en ambulancia al Hospital Universidad del Norte.

Sobre la 1:05 p.m., el equipo de urgencias del hospital confirmó el fallecimiento del pasajero.

De acuerdo con la entidad, funcionarios de la Aeronáutica Civil y Sanidad Aeroportuaria estuvieron en comunicación permanente con la tripulación de la aeronave y “actuaron conforme a los protocolos, garantizando una atención oportuna y coordinada”.

“La Entidad expresa sus condolencias a la familia del pasajero y reitera su compromiso de trabajar bajo el principio de excelencia con humanidad, asegurando en todo momento la aplicación de los procedimientos establecidos para la atención de este tipo de eventualidades”, concluyó la Aerocivil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad