Al Oído | El round lo ganó Daniel Quintero: Espaldarazo de Petro en medio del rechazo del Pacto
Mientras la izquierda histórica le cierra las puertas a Daniel Quintero, el presidente lo respalda y lo convierte en el protagonista inesperado de la consulta.

Al Oído | El round lo ganó Daniel Quintero: Espaldarazo de Petro en medio del rechazo del Pacto
02:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Quintero | Foto: Colprensa
Este martes, 26 de agosto, la política colombiana amaneció con un mensaje contundente: el round lo ganó Daniel Quintero.
Aunque sectores del Pacto Histórico lo rechazan con dureza, Gustavo Petro decidió darle un espaldarazo que cambia el tablero. El presidente no solo legitima a un recién llegado que apenas se autoproclama de izquierda, sino que lo proyecta como el candidato capaz de capitalizar el descontento con el purismo del Parkway y hablarle a una base electoral que exige futuro más que credenciales del pasado.
Lea también:
Quintero incomoda porque no es un hijo de la militancia histórica. Su carrera no nació en marchas ni en largas décadas de oposición, y eso irrita a quienes han hecho de la lealtad a Petro un estilo de vida.
Sin embargo, su narrativa de outsider lo está convirtiendo en un imán para aquellos que sienten que el Pacto se volvió un club cerrado donde los mismos se reparten los primeros puestos en las listas al Congreso. Petro, pragmático, lo entiende: El poder no se conserva defendiendo el pasado, sino ampliando la base.
En Al Oído analizamos doce de los últimos discursos de Quintero, y lo que más se repite es la idea de “la Colombia del futuro”. Esa insistencia no es casual: Mientras otros se refugian en la nostalgia de la lucha, él se vende como un proyecto que habla de lo que viene.
Palabras como “resetear”, “abrir puertas” y “renovar” se han convertido en los pilares de su narrativa. Y ese lenguaje conecta con jóvenes, con regiones y con una centroizquierda huérfana tras la caída de Claudia López.
Además, Quintero juega en un terreno que sus competidores parecen no entender. Su apuesta por la ciberinteligencia y el uso de la inteligencia artificial en campaña lo mantienen presente en el algoritmo y, por ende, en la conversación pública. Sus shows, que para unos son provocaciones y para otros creatividad, cumplen un objetivo innegable: Ponen su nombre en titulares. En un ecosistema mediático saturado, esa visibilidad es un activo que ni Cepeda ni otros precandidatos han sabido conquistar.
El choque entonces se perfila como un pulso entre dos izquierdas:
- Iván Cepeda encarna la histórica, doctrinaria, con legitimidad acumulada en décadas de lucha.
- Daniel Quintero, en contraste, se erige como la “izquierda renovada”, menos dogmática, más pragmática y abierta a quienes hoy se sienten excluidos del Pacto Histórico, porque las curules ya tienen dueño.
Esa fractura interna no es menor, pues lo que se disputa en la consulta no es solo un nombre en el tarjetón, sino la manera en que el petrismo imagina su futuro político.
El respaldo de Petro a Quintero no es ingenuidad ni capricho. Es cálculo. El presidente sabe que, si quiere mantener vivo su proyecto más allá de su mandato, necesita una figura que sepa hablarle a las mayorías y no solo a la militancia. Por eso, lo que para algunos es traición, para él es pragmatismo.
Le puede interesar: Al Oído | “La paz el único camino”: María Claudia Tarazona contrastó con la mezquindad política
¿Cuál es la advertencia?
Si Quintero logra imponerse en la consulta, no será únicamente por el espaldarazo presidencial ni por su audacia digital, sino porque la izquierda tradicional se quedó atrapada en la melancolía de su historia mientras él monopolizó la narrativa del futuro.
En política, los vacíos no existen, y hoy, el vacío de liderazgo dentro del Pacto lo está llenando Daniel Quintero.
Escuche Al Oído en La W:
Al Oído | El round lo ganó Daniel Quintero: Espaldarazo de Petro en medio del rechazo del Pacto
02:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles