Andeg advierte que el país requiere inversiones por 40 billones para evitar un apagón en 2028
El presidente de la Andeg dijo que los recursos no saldrían del Gobierno sino del sector privado.

Presidente ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda
La Asociación Nacional de Empresas Generadores de Energía, Andeg, informó que las inversiones en materia de energía que requiere el país en los próximos cinco años superan los 40 billones de pesos.
Esta cifra sería destinada para la generación, distribución y transmisión en materia energética.
Más información
- Recomendamos: Aumentaría en 20% el precio de energía para algunas actividades económicas: ¿afecta estratos altos?
El presidente del gremio, Alejandro Castañeda, advirtió que las inversiones tendrían que ser destinadas en los próximos cinco años de la siguiente manera:
- 18 billones de pesos para generación de energía
- 10 billones de pesos para la distribución de energía
- 12 billones de pesos para la transmisión de energía
Lo anterior, asegura el gremio, servirá para garantizar la energía que requiere el país en el corto plazo. “Esto, para ponernos a tono en generación de energía y no apagarnos en 2028 y 2029 por la falta de energía firme”, agregó el líder gremial.
Para las empresas generadoras de energía, las inversiones en materia de transmisión permitirán al país ponerse al día en materia de ejecución de proyectos, además de ejecutar nuevos proyectos en Colombia.
- Lea también: Estos serían los sectores que se verían afectados con el decreto que busca subir la energía
Por otro lado, en materia de distribución, Andeg señaló que cada quinquenio se deben realizar inversiones que permitan mantener el servicio de calidad en todas las regiones del país.
Aunque uno de los grandes interrogantes para este tipo de proyectos es de dónde saldrá el presupuesto, el sector de generadores de energía asegura que la plata saldría del sector privado, dado que el Gobierno no cuenta con recursos actualmente. Sin embargo, advierte que necesitan señales claras por parte del ejecutivo para que los inversionistas confíen.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles