Internacional

Bukele afirmó que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para “evitar” pandillas

Las escuelas públicas de El Salvador implementan desde la pasada semana un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de “orden y disciplina”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele habla el 20 de noviembre de 2023 en La Libertad, El Salvador. (Foto de Alex Peña/Getty Images)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele habla el 20 de noviembre de 2023 en La Libertad, El Salvador. (Foto de Alex Peña/Getty Images) / Alex Peña

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.

El mandatario publicó un video en X donde muestra a supuestos miembros de pandillas y escribió: “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros”.

Bukele señaló que “no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo”.

“Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos”, señaló.

De acuerdo con el presidente salvadoreño, “las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”.

El nombramiento de Trigueros, que ingresó como cadete en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en enero de 2007 y posteriormente obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, ha dividido opiniones en el país, con posiciones a favor y en contra.

Las escuelas públicas de El Salvador implementan desde la pasada semana un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de “orden y disciplina” impulsada -como una de sus primeras acciones- por la ministra Trigueros.

Además, la ministra ha enviado a las escuelas públicas un Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre, según lo anunció Trigueros en X el domingo.

Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales como: Buenos días, por favor y gracias, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, apuntó.

Según el documento publicado por la ministra, la omisión de lo mandado equivaldrá a entre 1 y 15 “deméritos” que contemplan suspensión del año escolar y de ‘privilegios escolares’.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad