¿Cuáles son los requisitos para viajar a República Dominicana?
Pueden llegar diferentes nacionalidades a República Dominicana sin necesidad de una visa.

Costa de República Dominicana, imagen de referencia, imagen pasaportes. Foto: Getty Images
República Dominicana es uno de los destinos turísticos más relevantes de Latinoamérica, además es reconocido por su política de permitir visitantes al país de diferentes partes del mundo sin necesitar una visa.
Pueden llegar personas de, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, países dentro de la Unión europea, Rusia, Ucrania, México y la mayoría de los países en centro y sur américa, que no necesitan visa para pocos días de viajes turísticos, siendo muy conveniente viajar con documentos estándar.
Para quienes tienen un pasaporte colombiano al 2025 no es necesario el uso de una visa para entrar al país en un plazo de 30 días y puede llegar a tener una extensión de renovarse por 120 días.
Requisitos:
- Tener un pasaporte válido por lo menos de 6 meses más de la fecha del viaje
- Tener un pasaje de avión de ida y vuelta
- E- ticket obligatorio en el cual esté también una declaración de sanidad y de aduanas, que se debe completar antes del viaje previsto con un código QR será escaneando tanto a la entrada como la salida del país; debe llenarse un formulario donde se entreguen datos cómo, datos personales, información de vuelo y detalles de la estadía, si se está viajando en familia un adulto puede llenar la información para hasta 7 personas
- Una dirección por el tiempo en el que se estará en el país
- Prueba de que se puede mantener económicamente durante la duración de la estadía
Lea también:
¿Cómo funciona la extensión de estadía?
Los colombianos pueden solicitar una prórroga en la dirección General de Migración del país, en dónde la tarifa de la extensión es decidida por que tan larga será esta y el pago de este trámite se puede hacer en línea o en la parte de migración del aeropuerto.
¿Existen regulaciones sanitarias?
Se debe estar muy atento a las recomendaciones de sanidad:
- Vacunación: si bien no hay un esquema de vacunación específico para colombianos que entren al país, aconsejan estar al día en las vacunas cómo sarampión, paperas, rubéola, difteria, tétano y tos ferina
- Fiebre amarilla: es únicamente requerida si está llegando de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad
Otras regulaciones en aduanas de Republica Dominicana serían:
- Tabaco y alcohol: se permite llevar un máximo de 20 paquetes de cigarrillos o 200gr de tabaco, 3 litros de vino, cerveza, ron o whisky
- Pueden llevar regalos hasta de un valor $500 dólares, una vez cada tres mese
- Medicinas para el uso personal están permitidas y si tienen algún componente psicoactivo debe presentarse la fórmula médica que lo respalde
¿Los sitios más recomendados para visitar en República Dominicana?
- Punta Cana
- Santo Domingo
- Puerto Plata
- La Romana
República Dominicana cuenta con ocho aeropuertos internacionales, cinco destinos de cruceros y aeródromos para aviones privados, facilitando la llegada para los turistas.
El gobierno dominicano, ofrece un plan de asistencia médica gratuito que cubre a viajeros internacionales que ingresen por vía aérea y se estes hospedando en hoteles del país.
Cubre emergencias médicas como hospitalización, transporte de emergencia y gastos de estadía prolongada en caso de contagio por una enfermedad; no reemplaza un seguro internacional pero si asegura atención básica durante la estadía.
Escuche W radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles