Exministros envían carta a presidente Petro cuestionando redistribución de vigencias futuras
Los exministros señalan que el objeto de ese decreto que apunta a redistribuir vigencias futuras “pretende regular materias que solo pueden ser modificadas o definidas por el legislador y no por el ejecutivo”.

Exministros expresan preocupación por redistribución de vigencias futuras
03:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de obras en la vía. Foto: Getty Images.
A través de una carta abierta al Gobierno Nacional, varios exministros de Hacienda y Transporte expresaron preocupación por las implicaciones de un borrador de decreto publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
- Le puede interesar: Gobierno busca reprogramar vigencias futuras de obras vía decreto: las implicaciones
Dicho borrador propone redistribuir las vigencias futuras ya aprobadas en proyectos de infraestructura de transporte bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Más información
Al respecto, los exministros expresaron dudas sobre la constitucionalidad y legalidad de la iniciativa, pues advirtieron que desconoce los procedimientos establecidos en el Estatuto Orgánico de Presupuesto y en la Ley de Asociaciones Público-Privadas.
En ese sentido, indicaron que el decreto “pretende regular materias que solo pueden ser modificadas o definidas por el legislador y no por el Ejecutivo”.
- Lea también: Con reprogramación de vigencias futuras de obras liberaremos recursos para prioridades sociales: DNP
También advirtieron que el borrador contradice los planteamientos de la Contraloría General de la República sobre un control de advertencia según el cual las vigencias futuras pactadas en los contratos de concesión no pueden modificarse unilateralmente.
Por eso, indicaron que los funcionarios que expidan el decreto “estarían incurriendo en faltas disciplinarias y fiscales”.
La carta fue firmada por los exministros Ángela María Orozco, Germán Cardona, José Antonio Ocampo, Juan Carlos Echeverry, José Manuel Restrepo y Juan Camilo Restrepo.
Exministros expresan preocupación por redistribución de vigencias futuras
03:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gobierno busca reprogramar vigencias futuras de obras vía decreto
No solamente hay controversia por la que sería una reforma a la salud vía decreto, el Gobierno publicó un borrador de decreto para modificar las vigencias futuras de los proyectos de infraestructura que ya habían sido autorizadas, es decir, vías 4G y 5G.
Con esto el Gobierno podría reprogramar el plazo y la distribución anual de vigencias futuras de las Alianzas Público Privadas, desde que no se incremente el monto.
“Las entidades u órganos ejecutores podrán solicitar al Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) la reprogramación de vigencias futuras aprobadas, cuando se requiera modificar el plazo y/o los cupos anuales de vigencias futuras autorizados y considerando la ejecución contractual del proyecto”, se lee en el borrador del proyecto.
De este modo, van a tener en cuenta la ejecución y si hay proyectos con retrasos en la ejecución podrán cambiar la destinación de esos recursos.
Este espinoso tema ha sido pedido en reiteradas ocasiones por el presidente Gustavo Petro y de hecho, vemos que ya lo pudo hacer para el metro de Bogotá y ahora quiere hacerlo con más proyectos vía decreto.
Y es que hay que recordar que actualmente se pueden reprogramar vigencias futuras desde que haya acuerdo entre el receptor de la vigencia y la renegociación de los contratos firmados. No obstante, expertos expresan su preocupación si este decreto intenta “romper” contratos sin el acuerdo de las partes.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles