Internacional

Irán rechazó acusaciones de Trump de querer desarrollar armas nucleares

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, denunció que “(Trump) ignora el testimonio de su propio director de inteligencia ante el Congreso en marzo de 2025, en el que se afirmó que Irán no busca fabricar un arma nuclear”.

Irán rechazó acusaciones de Trump de querer desarrollar armas nucleares. Foto: Getty Images.

Irán rechazó acusaciones de Trump de querer desarrollar armas nucleares. Foto: Getty Images.

Irán desestimó las recientes acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su supuesto interés en desarrollar armas nucleares, después de que el mandatario norteamericano difundiera unas declaraciones de un exparlamentario iraní que revelaban la intención de Teherán de fabricar una bomba atómica.

(Trump) ignora deliberadamente el testimonio de su propio director de inteligencia ante el Congreso en marzo de 2025, en el que se afirmó que Irán no busca fabricar un arma nuclear, y en su lugar recurre al análisis personal de un ciudadano iraní en 2022, lo cual demuestra la naturaleza política, y no real, de sus acusaciones”, denunció en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, a última hora del lunes.

Le puede interesar

Baghaei afirmó que Trump busca “justificar el ataque ilegal de su país contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán”.

El presidente de Estados Unidos difundió ayer en la red social Truth Social un video de 2022 en el que el exvicepresidente del Parlamento iraní, Ali Motahari, aseguraba que el objetivo inicial del programa nuclear de la República Islámica era fabricar una bomba.

El propio Motahari, por su parte, matizó posteriormente sus palabras y aclaró que se trataba de una opinión personal, sin relación con la política oficial del Estado iraní.

Trump ha publicado mi entrevista como si reflejara la decisión de la República Islámica de fabricar una bomba. Eso muestra lo vacío de sus argumentos, cuando recurre a la opinión personal de un individuo ordinario y no a un informe oficial”, dijo el exdiputado.

Irán ha reiterado que no busca desarrollar armas nucleares y que su programa atómico tiene únicamente fines civiles.

Además, recuerda la existencia de una fatua (dictamen religioso) emitida en 2003 por su líder supremo, Ali Jameneí, que declaró “haram” (prohibido) la posesión y el uso de armas de destrucción masiva.

El debate surge tras la guerra de 12 días desatada el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva contra Irán que dejó más de un millar de muertos, entre ellos altos cargos militares, científicos nucleares y civiles.

Estados Unidos se sumó al conflicto el 22 de junio con el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes, lo que Teherán denunció como una grave violación del derecho internacional.

En respuesta, Irán lanzó misiles y drones contra el territorio israelí y una base aérea estadounidense en Catar, causando la muerte de 31 personas en Israel.

Antes del conflicto, Irán y EE.UU. entablaron cinco rondas de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, las cuales quedaron estancadas por la demanda de Washington de enriquecimiento cero por parte de Teherán, que lo considera una línea roja.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad