Ciudades

Los retos del nuevo comandante de la tercera División del Ejército en Cauca

Se realizó la transmisión de mando de esta unidad militar considerada una de las más importantes del país

General Javier Hernando Africano y general Federico Mejía. Crédito: Gobernación del Cauca.

General Javier Hernando Africano y general Federico Mejía. Crédito: Gobernación del Cauca.

En la ciudad de Popayán se realizó la transmisión de mando de la Tercera División del Ejército Nacional que asume el brigadier general Javier Hernando AfricanoLópez con más de tres décadas se servicio y trayectoria en destacadas misiones militares.

Le comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo manifestó que Africano afrontará los desafíos de los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

Entre los retos se encuentra continuar con las operaciones para afectar y contrarrestar las acciones de los grupos armados al margen de la ley además de fortalecer las redes de inteligencia y contrainteligencia.

Al respecto, el nuevo comandante afirmó que, “renuevo mi compromiso con esta región, nos enfrentamos a un enemigo cobarde que atenta contra la población civil y nuestros hombres, que utilizan como escudo humano a inocentes para defender sus intereses”.

Además, agregó Africano en su presentación en el Cantón Militar José Hilario López de Popayán que, “el reto es grande pero no podemos ser inferiores contra estos fenómenos de criminalidad, seguiremos atacando estas estructuras y sus economías ilícitas, lucharemos para contrarrestar su accionar”.

Más información

El mando lo entregó el brigadier general Federico Mejía, después de coordinar operaciones como Perseo para la recuperación del Cañón del Micay, la Operación Cordillera y la Operación Escudo del Norte con afectaciones destacadas para los grupos armados al margen de la ley principalmente contra las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco.

Esa gestión fue reconocida y destacada por el comandante del Ejército Nacional.

Recientemente, Mejía lideró una ofensiva que permitió la ubicación y destrucción del centro logístico más grande de abastecimiento y almacenamiento de municiones y explosivos del Cañón del Micay que proveía a todas las comisiones de las estructuras del Bloque Occidental Jacobo Arenas.

“Muchas operaciones que dejan un gran recuerdo en la retina del pueblo colombiano. El siguiente reto es garantizar personalmente que las tropas que vamos a instruir en el Centro Nacional de Entrenamiento continúen generando las acciones positivas necesarias para poder contrarrestar la amenaza presente en el país”, destacó el general Mejía.

También envió un mensaje de agradecimiento a los más de 20 mil soldados que componen la Tercera División por su trabajo, constancia y sacrificio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad