Nueva sede del Consulado de Colombia en Madrid se arrendó sin estudio de mercado: Cancillería
La Cancillería reconoce que el Consulado no cuenta con las licencias exigidas por Madrid para estar operando en el edificio que, desde el pasado mes de febrero, sirve para la atención a los colombianos que habitan el territorio español.

Nueva sede del Consulado de Colombia en Madrid se arrendó sin estudio de mercado: Cancillería
06:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Consulado de Colombia en Madrid | Foto: W Radio
La selección de la nueva sede del Consulado de Colombia en Madrid se habría hecho sin el debido estudio de mercado por parte del antiguo cónsul Rodrigo Pinzón, asegura el Ministerio de Relaciones exteriores en respuesta a un derecho de petición presentado por La W, en el que además señala que “en la revisión de la correspondencia cruzada, se pudo encontrar comunicaciones desde el 26 de febrero de 2024 al 14 de junio de 2024 sin que se haya encontrado comunicaciones de inmuebles diferentes al del Pabellón de los Madrazo 8, sobre el que se celebró el contrato de arrendamiento”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reconoce, además, que el Consulado no cuenta hoy con las licencias exigidas por la ciudad de Madrid para estar operando en el edificio que, desde el pasado mes de febrero, sirve para la atención a los colombianos que habitan el territorio español.
- Lea también: Consulado de Colombia en Madrid se convierte en sede de problemas para Min. de Relaciones Exteriores
Según la respuesta, “es necesario hacer un ajuste de inmediato en la operación para que una vez entregado el ascensor y culminadas las obras a satisfacción, nos ajustemos a los diseños aprobados por la municipalidad”.
Esta afirmación podría ir en el sentido de la información que fuentes del ministerio confirmaron a La W, según la cual se estaría buscando una nueva sede para el consulado y el inmueble en problemas se convertiría en centro cultural o Casa Colombia.
A pesar de esta respuesta de Cancillería, en la carpeta que el excónsul en Madrid entregó a los funcionarios que adelantan la investigación sobre el problemático inmueble, hay un oficio de la dirección de licencias del Ayuntamiento de Madrid que autoriza el uso del inmueble para sede consular y que el cónsul Pinzón asegura que autorizaba la adecuación del inmueble.
Sin embargo, el mismo documento indica que para adecuar los espacios se debe contar con una licencia de obra, documento que, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, no existe.