¿Qué es el pie equinovaro y cuál es el tratamiento? Experto responde
Luis José Céspedes, especialista en ortopedia y traumatología pediátrica, explicó que al menos hay 800 niños con pie equinovaro en Colombia al año.

¿Qué es el pie equinovaro y cuál es el tratamiento? Experto responde
13:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pie equinovaro
El doctor Luis José Céspedes, especialista en ortopedia y traumatología pediátrica, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más de W Radio y habló sobre el pie equinovaro.
Según Mayo Clínic, “el pie equino describe una afección de nacimiento en la que el pie del bebé apunta hacia adentro y hacia abajo. Los tejidos que conectan los músculos al hueso son los tendones. En los casos de pie equino, los tendones son más cortos que lo normal, lo que modifica la posición del pie".
El especialista explicó que esta enfermedad es más frecuente en los niños recién nacidos. “Nacen con los dedos del pie hacia abajo o hacia adentro”, dijo.
Siendo así, detalló que al menos hay 800 y 900 niños con pie equinovaro en Colombia al año.
¿Cuál es el tratamiento del pie equinovaro?
A nivel mundial, esta enfermedad se trata bajo el método de ponseti, un tratamiento eficaz para el también llamado pie zambo en el que según el médico, se “hacen manipulaciones muy suaves desde los primeros días de vida del bebé”.
Luego de algunos días de manipulaciones, se van colocando yesos y luego cuando ya vaya tomando la forma, se hace una incisión muy pequeña para alargar el tendón y permitir que el pie suba.
- Le puede interesar: ¿Cuándo un dolor de espalda lleva a cirugía? Ortopedista explica signos de alarma
Seguido a esto, se pone una férula abductora para mantener la forma.
Según dijo el especialista Céspedes, todo este proceso es completamente indoloro.
Escuche la entrevista completa aquí:
¿Qué es el pie equinovaro y cuál es el tratamiento? Experto responde
13:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles