Regiones

Banco Serfinanza negó vínculos con cárteles e interpuso denuncia por difamación

El presidente de la República, Gustavo Petro, había solicitado investigar la entidad financiera.

Banco Serfinanza. Fotos: Getty Images y Banco Serfinanza.

Banco Serfinanza. Fotos: Getty Images y Banco Serfinanza.

Después de que el presidente de la República, Gustavo Petro, solicitara una investigación por presuntos vínculos con cárteles, el Banco Serfinanza emitió un pronunciamiento en el que confirmó que interpuso ante la Fiscalía una denuncia penal por difamación y una campaña de descrédito en su contra.

La entidad financiera rechazó de manera categórica cualquier tipo de señalamientos que la relacionen con actividades ilícitas y grupos al margen de la ley.

A través de un comunicado, aseguraron que desde 2023 han vivido una campaña sistemática de desprestigio, originada en una publicación realizada por un medio de México.

Le puede interesar:

De acuerdo con el banco, un equipo jurídico viajó hasta ese país para tratar la situación, mientras adelantan las acciones legales pertinentes ante las autoridades judiciales en Colombia y México.

“En respuesta a este ataque, el Banco adelantó las acciones legales pertinentes ante las autoridades judiciales en Colombia y México para proteger sus derechos, respecto de la información falsa que se estaba difundiendo en contra de la entidad”, señalaron.

Por otro lado, indicaron que, desde noviembre de 2024, la justicia mexicana acreditó, mediante sentencia en firme, la falsedad del documento publicado como informe de la inteligencia mexicana, basándose en pronunciamientos oficiales que certificaron desconocerlo.

Explicaron que, la Agregaduría Militar de la Embajada, en calidad de autor del supuesto informe; la Presidencia de la República de México, y la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA- de México, entre otras entidades, negaron conocer el documento.

En Colombia, la Superintendencia Financiera, la Cancillería y la Oficina de Cooperación Internacional de la Fiscalía también han negado conocer dicho informe.

“En Colombia, Banco Serfinanza S.A. interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por difamación y la campaña de descrédito de la que es víctima la entidad financiera. En el marco de dicha investigación, se ha recibido respuesta de las siguientes autoridades que han descartado tener conocimiento del supuesto informe o de cualquier hecho que relacione al Banco Serfinanza con lavado de activos y/o actividades del Cartel de Sinaloa u otros grupos delincuenciales: Superintendencia Financiera de Colombia, Cancillería de Colombia, Oficina de Cooperación Internacional de la Fiscalía de Colombia”, detallaron.

Finalmente, señalaron que, se activaron los mecanismos correspondientes ante la Superintendencia Financiera para el manejo adecuado de la situación.

“Banco Serfinanza mantendrá, como siempre lo ha hecho, su actuar legal y responsable, sujeto a las normas y leyes que rigen en Colombia”, concluyeron.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad