Colombianos vuelven a pedir tarjetas de crédito: Se reactivan originaciones tras 10 meses de caída
La colocación de nuevas tarjetas de crédito creció y las tasas de morosidad disminuyeron en todos los productos crediticios. Este panorama de recuperación se debe, en parte, a las estrategias conservadoras de las entidades financieras.

Tarjeta de crédito. Foto: Getty Images / skaman306
El mercado de crédito en Colombia ha experimentado un giro positivo en el segundo trimestre de 2025, según un informe de TransUnion.
Las emisiones de nuevas tarjetas de crédito experimentaron un crecimiento significativo, especialmente en los segmentos de la población de mayor riesgo, donde repuntaron un 39% en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Por primera vez desde el 2022, las originaciones de tarjetas de crédito, el número de tarjetas abiertas, mostró crecimiento anual positivo con crecimiento en todos los perfiles de riesgo”, expresó la directora de investigaciones de TransUnion, Virginia Olivella.
Por su parte, el panorama es más cauteloso para otros productos crediticios. Las originaciones en general aumentaron, este crecimiento se concentró casi exclusivamente en los consumidores de bajo riesgo.
Olivella añade: “Seguimos teniendo desafíos en el mercado de crédito en particular en términos de acceso para consumidores de riesgo, medio y alto”.
La noticia más alentadora del informe es la reducción general de las tasas de morosidad, es decir, de los créditos en mora.
Las deudas con más de 60 días de retraso mostraron una mejora en todos los productos. Las mayores reducciones se registraron en el microcrédito (-167 puntos básicos), las tarjetas de crédito (-164 puntos básicos) y los créditos de libre inversión (-110 puntos básicos).
La mejora en el comportamiento de pago de los consumidores coincide con un creciente optimismo sobre sus finanzas. La encuesta Consumer Pulse de TransUnion de este mismo trimestre revela que el 39% de los encuestados reportó un aumento en los ingresos de su hogar en los últimos tres meses y el 79% se siente optimista sobre sus finanzas en los próximos 12 meses.
- Más información: ¿Qué hacer en caso de robo o pérdida de una tarjeta de crédito?