Regiones

Comunidades del Bajo Sinú bloquearon vía nacional por alta accidentalidad en Lorica, Córdoba

El pasado 26 de agosto murió Gabriel Pérez Martínez tras un grave accidente de tránsito que involucró a un vehículo de carga pesada.

Comunidades del Bajo Sinú bloquearon vía nacional por alta accidentalidad en Lorica, Córdoba. Foto: prensa Alcaldía de Lorica.

Comunidades del Bajo Sinú bloquearon vía nacional por alta accidentalidad en Lorica, Córdoba. Foto: prensa Alcaldía de Lorica.

Montería

Las comunidades del Bajo Sinú bloquearon por más de 3 horas la vía Lorica – Montería, paso nacional que conecta a Córdoba con el resto del Caribe colombiano. La protesta fue motivada por un lamentable suceso registrado el pasado 26 de agosto, con la trágica muerte de un ciudadano identificado como Gabriel Pérez Martínez, quien fue arrollado por un vehículo de carga pesada en la Avenida Bicentenario.

“Hoy, hace un año, los loriqueros lloramos la trágica muerte en accidente de tránsito de Francisco Alejandro Yánez Herrera (El Yuti), un humilde vendedor de refrescos muy apreciado por todos. Nuevamente la ciudad enluta por el impactante accidente de tránsito de Gabriel Pérez Martínez, en circunstancias similares, en medio del incesante tráfico de carga pesada por nuestra principal vía arteria, por la cual hemos implorado en diversos escenarios y ocasiones la urgente descongestión con la intervención en su paso urbano”, expresó la administración municipal de Lorica.

En ese sentido, la Alcaldía de Lorica informó que “la solución de fondo es la construcción de una vía alterna o la Variante, para desviar los vehículos pesados causantes de tan dolorosos hechos y del progresivo deterioro de los 8 kilómetros que atraviesan a Lorica”.

Le puede interesar en La W:

Frente a la solución planteada, la administración municipal precisó que han incidido varios aspectos que han impedido su materialización, resaltando los siguientes: “la negativa en la construcción de la variante nacional, demoras en la intervención del paso urbano de la Avenida Bicentenario, en progresivo deterioro y, por las demoras, la administración municipal dispuso la reparación y mantenimiento de puntos críticos de la vía nacional, gestión que corresponde a INVÍAS”.

“Demandamos e insistimos al Gobierno Nacional a través de los actores INVÍAS y la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, la imperativa necesidad de soluciones estructurales, que reduzcan la accidentalidad y alivien el caos vehicular y que ayuden a superar las cifras de víctimas fatales que Lorica continúa poniendo”, agregó la Alcaldía de Lorica.

Finalmente, el alcalde de Lorica, Carlos Manzur, dijo que “ya estamos cansados, estamos mamados de esta situación, hemos hecho todo lo que está al alcance de la administración, pero esperamos que allá arriba, en Bogotá, den solución a las conversaciones y de una vez por todas se resuelva la variante y el paso urbano. Lorica no puede seguir colocando los muertos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad