Con proyecto de ley, defensa del caso de Nancy Mestre busca que el feminicidio sea imprescriptible
La iniciativa legislativa será radicada este 27 de agosto.

Nancy Mestre(Cortesía)
Barranquilla
Tras el grave caso de Nancy Mestre que derivó en la condena y extradición de Jaime Saade, la familia de la víctima anunció que apoyará la radicación de un proyecto de ley que busca declarar el feminicidio como un delito imprescriptible en Colombia.
La radicación se realizará este miércoles 27 de agosto.
De acuerdo con el defensor de la familia de Nancy Mestre, Raúl Romero, el proyecto tomó el caso de Mestre como inspiración en la lucha contra la violencia de género.
Este, según explicó, tiene el objetivo de brindar seguridad jurídica a las mujeres frente al delito.
La iniciativa también busca evitar que, los responsables de feminicidios evadan o eviten la justicia por el paso del tiempo.
“Este miércoles 27 de agosto de 2025 en compañía de Martin Mestre y con el liderazgo y apoyo de varios Congresistas radicaremos esta iniciativa Legislativa para lograr que esto sea una realidad en Colombia. NI UNA MENOS. La justicia siempre alcanzará a los criminales”, dijo el abogado.
Según se confirmó, el proyecto será radicado con dos autores principales, los congresistas Efraín Cepeda y Karime Cotes.