Exministro Néstor Osuna le baja el pulgar a la ley de sometimiento: “no es el momento de esa ley”
El procurador delegado y autoridad en derecho Constitucional, señaló que tampoco encuentra voluntad de sometimiento de los grupos criminales.

Néstor Osuna | Foto: Colprensa / Mariano Vimos
En entrevista con La W, el exministro de Justicia de este Gobierno, Néstor Osuna, se refirió al proyecto de ley de sometimiento que presentó el actual ministro Eduardo Montealegre, el cual ya comenzó a hacer su tránsito en el Congreso de la República. En criterio del exministro el proyecto llega ya muy tarde y sin muchas posibilidades.
Asimismo, recordó que, al principio del Gobierno, desde el ministerio él presentó un primer proyecto el cual alcanzó a llegar apenas a primer debate y desde ahí supieron que la discusión iba a ser muy “compleja”.
"Creo que el momento de esa ley no es este. Se requiere un ambiente tal vez más como el de hace tres años, que era muy difícil en ese momento, pero ahora creo que no, no es momento de ofertas cuando del otro lado estamos viendo lo que nos dice en el Guaviare, que se me ha mencionado, lo de Cali la semana pasada, lo de Amalfi. Eso políticamente no permite o no crea el ambiente para una ley de ese tipo" sentenció el exministro.
Además, aseveró que, del otro lado, por parte de los grupos criminales a los que se le ofrecería este marco de sometimiento, no encuentra voluntad de paz desde estas estructuras, a quienes señaló de actuaciones criminales “descaradas”, por lo cual se tiene que avanzar es con la acción contundente de la fuerza pública.
“Sinceramente, al día de hoy, con lo que hemos visto con lo que a ustedes les corresponde relatar todos los días y también a mí conocerlo, yo veo que posibilidades de sometimiento pacífico, de arreglo, de entrega a la justicia, de beneficios a cambio de desmonte de estructuras criminales está difícil, está remoto, no veo intención ahí de la otra parte, entonces creo que lo que necesitamos es una acción muy contundente de la fuerza pública de las autoridades judiciales" dijo.
De hecho, para el exministro Néstor Osuna, las estructuras delincuenciales que quieran someterse pueden hacerlo conforme a las herramientas legales vigentes en el ordenamiento jurídico.