Tendencias

Inició la convocatoria para prácticas en la Registraduría 2025: consulte requisitos y aplique

La convocatoria es del 1 al 5 de septiembre de 2025, y en este tiempo también será el tiempo de recepción de documentos para postulación.

Imagen de referencia, revisión de hoja de vida y logo Registraduría Nacional del Estado Civil. Foto: Getty Images/Colprensa

Imagen de referencia, revisión de hoja de vida y logo Registraduría Nacional del Estado Civil. Foto: Getty Images/Colprensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil abrió convocatoria e invitó a los estudiantes que estén cursando un programa universitario de educación formal, técnica o tecnológica a postularse como candidatos para realizar sus prácticas laborales en la entidad dentro del proceso de 2025.

La convocatoria es del 1 al 5 de septiembre de 2025 y en este lapso también será el tiempo de recepción de documentos para postulación. Estos pueden ser enviados por la institución académica o directamente por el estudiante a través de correo electrónico, según los requisitos.

Requisitos para postulación:

Quienes estén interesados se deben postular al correo electrónico pasantias@registraduria.gov.co y el asunto de este debe leer: Postulación prácticas laborales – profesión del estudiante – código de la dependencia.

Puede leer:

En el correo electrónico se debe remitir en un solo archivo PDF con los siguientes documentos:

  • Hoja de vida
  • Carta de la institución educativa con la identificación del estudiante, nombres y apellidos, programa, semestre que está cursando, especificaciones técnicas para desarrollar la práctica y promedio académico
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía
  • Fotocopia carnet estudiantil
  • Certificado de afiliación EPS
  • Diligenciamiento del formato de tratamientos de datos personales.

Para saber el código de la dependencia debe ingresar al portal web de la registraduría nacional, donde el apartado de consulta ciudadana, cuenta con una pestaña llamada “Prácticas laborales 2025” en la cual un PDF está disponible toda la información para las plazas que oferta la entidad.

Los estudiantes tendrán únicamente una opción de postulación, la convocatoria es únicamente para prácticas laborales, por lo que estudiantes interesados en desarrollar prácticas remuneradas o judicaturas “ad- honorem” no serán aceptados.

El término de duración de la práctica depende de la exigencia legal para optar al grado, no puede ser inferior ni prorrogable al exigido por la ley.

Del 8 al 12 de septiembre la gerente de talento humano verificará y validará las hojas de vida, junto a los perfiles de los estudiantes y evaluará si cuentan con las mejores habilidades para satisfacer las necesidades de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El 15 de septiembre se publicará la lista de seleccionados en la página web de la entidad y la confirmación llegará al correo electrónico.

El 19 de septiembre de 2025, se citará por orden alfabético a los estudiantes de forma presencial para indicarles las funciones y las dependencias asignadas.

¿Cuáles son los beneficios del programa?

Las prácticas van a ser realizadas únicamente en la sede central de la Registraduría ubicada en Bogotá.

En la resolución No. 3341 del 25 de marzo de 2025, se especifica la reglamentación de la vinculación formativa a través de prácticas laborales en la Registraduría Nacional del Estado Civil, que se puede encontrar en la página web de la entidad.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad