Israel dijo en la ONU que “paga un precio muy alto por luchar según leyes internacionales”
Aunque el embajador no precisó en qué consiste el “precio” que su país paga en esta guerra, lo cierto es que le está costando una oleada internacional de condenas incluso entre países tradicionalmente aliados

Getty Images - Foto de stock / Anton Petrus
Israel señaló este miércoles 27 de agosto en la ONU que está “pagando un precio muy alto Danny Danon, en momentos previos a una sesión del Consejo de Seguridad sobre la cuestión palestina y la guerra en Gaza.
Más información
Danon anticipó que en la sesión de hoy “el Consejo discutirá las falsas acusaciones de hambruna en Gaza además de la libertad de los rehenes israelíes en manos de Hamás, es hacer que se designe a ese movimiento palestino como organización terrorista“.
Sostuvo que Israel pudo haber terminado la guerra -que cumplirá dos años en octubre- mucho antes, y si no lo ha hecho ha sido porque se compromete a luchar “según la legalidad internacional”.
Sin embargo, la ONU y los distintos organismos internacionales han acusado a Israel precisamente de violar la legalidad internacional de múltiples maneras: atacando barrios civiles, forzando el desplazamiento masivo de población o matando intencionadamente a periodistas y personal humanitario.
Le puede interesar: “Sepan que Israel ha logrado matarme”: la carta de despedida del periodista Anas al Sharif
A ello se añade el sometimiento de la población a la hambruna, como ha sido oficialmente declarado por la ONU el pasado 22 de agosto en toda la Gobernación de Gaza (tercio norte de la franja).
Según el informe de la ONU, 514.000 personas, o la cuarta parte de gazatíes, están sufriendo hambruna.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles