Actualidad

Oficial: Se firmó la prórroga de contrato entre Cancillería y Thomas Greg & Sons

La firma del contrato se da una semana después de qué la Cancillería decretara la urgencia manifiesta.

Logos de Thomas Greg & Sons y la Cancillería de Colombia. De fondo, la bandera de Colombia debajo de un pasaporte colombiano. Fotos: suminsitradas.

Logos de Thomas Greg & Sons y la Cancillería de Colombia. De fondo, la bandera de Colombia debajo de un pasaporte colombiano. Fotos: suminsitradas.

La Cancillería oficializó la ampliación del contrato con Thomas Greg & Sons para la elaboración de pasaportes hasta abril de 2026.

Esto hasta que entre en vigencia el nuevo modelo que estará a cargo del Gobierno colombiano junto a la Casa de la Moneda de Portugal.

Según el contrato, la idea es suministrar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”, señala el contrato de prórroga. 

La firma del contrato se da una semana después de qué la Cancillería decretara la urgencia manifiesta, para poder avanzar con el proceso de pasaportes, hasta la entrada del nuevo modelo en abril de 2026. 

“La urgencia manifiesta desde el once (11) de agosto de 2025 hasta el treinta (30) de abril de 2026, para adelantar la contratación directa del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes”, señala la resolución expedida hace unos días. 

Por su parte la canciller Rosa Villavicencio insistió además en que “no ha habido y no habrá crisis en el tema de los pasaportes”. Por eso, explicó que en este momento tienen 116 mil pasaportes de personas que “los sacaron sin tener la necesidad porque no los han reclamado”.

Contrato entre Colombia y Portugal para expedición de pasaportes asciende a más de $1 billón

Se espera así las cosas que en abril, arranque el nuevo modelo de pasaportes entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal. El valor total del acuerdo asciende a 255 millones de euros, lo que equivale a más de $1.3 billones de pesos colombianos, distribuidos entre los años 2026 y 2036. El año 2026 contempla una inversión de 19.125.000 euros, equivalentes a $82.237.500.000.

En 2027 será de 25.500.000 euros, correspondientes a $112.712.040.000. En 2028 la cifra se mantiene en 25.500.000 euros, con un valor en pesos de $117.188.310.000.

Además, se deja en claro que la Imprenta Nacional de Colombia será la encargada de la personalización de los pasaportes colombianos, recibiendo la transferencia tecnológica necesaria en lo que refiere a capacitación, procesos, procedimientos, protocolos y equipos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad