Personería advierte que tres pacientes murieron esperando remisión médica en Montería
Según lo establecido, la crisis se ha agudizado por la cartera morosa que tendrían las EPS con las clínicas de la capital cordobesa.

Imagen de referencia de hospital. Foto: Getty Images. / SimpleImages
El personero de la ciudad de Montería, Luis Gabriel Degiovanni, se sumó a las voces de preocupación en la capital de Córdoba, donde se ha advertido de la crítica situación del sistema de salud. En ese sentido, informó que tres pacientes murieron esperando atención especializada en esta sección del país.
Según el personero, el delicado panorama se evidenció en medio de un reciente recorrido por las urgencias de la ciudad, en el que participó el equipo de trabajo de derechos humanos de la entidad.
Contexto en La W:
“En estas visitas hemos evidenciado una grave crisis en la atención de la salud en Montería, donde tres pacientes han perdido la vida mientras esperaban remisión a centros de mayor complejidad. Más de 20 continúan a la espera de procedimientos urgentes que no han sido autorizados por las EPS”, expresó el personero de Montería.
“Esta situación se agrava por la suspensión de servicios en clínicas de la ciudad, lo que pone en riesgo la vida y la dignidad de los usuarios. La Personería hace un llamado urgente a las EPS, a la Superintendencia Nacional de Salud, al Ministerio de Salud y a las demás autoridades competentes para que garanticen la atención especializada que requieren los pacientes”, agregó.
Las visitas se adelantaron en el hospital San Jerónimo de Montería, Clínica Zayma y otras instituciones médicas de la ciudad, donde se advirtió de las siguientes situaciones:
• Hospital San Jerónimo: 15 pacientes afiliados a Nueva EPS y 2 a Coosalud, con necesidades en oncología, cirugía cardiovascular, electrofisiología, hematología, perinatología, entre otras.
• Clínica Zayma: 5 pacientes de Nueva EPS a la espera de cirugías y manejo especializado en unidades de crónicos.
“Esta situación se debe, en gran medida, a la suspensión de servicios por parte de clínicas que no han recibido pagos de las EPS, lo que pone en riesgo la vida y la dignidad de los usuarios”, concluyó la Personería de Montería.
Según datos de las clínicas y hospitales de Córdoba, las EPS tendrían una cartera morosa que superaría los 1.3 billones de pesos. Las entidades con mayor saldo serían Nueva EPS, Coosalud y Cajacopi.
Tras lo expuesto, desde Coosalud se emitió el siguiente comunicado:

Comunicado de Coosalud.