¿Qué le piden a un colombiano para entrar a Irlanda en 2025? Visa y documentos obligatorios
Los colombianos deben cumplir con ciertos requisitos migratorios para ingresar a Irlanda en 2025. Aunque el país está en espacio europeo, no está en el área Schengen, por lo que importante conocer que documentos se requieren.

Getty Images - Fotos de stock
¿Se requiere visa para entrar a Irlanda?
Sí. Según la política de visados de Irlanda, los ciudadanos colombianos no están exentos de visa, a diferencia de países en la lista de exención tipo Schengen Annex II. Esto conlleva a que, para visitar, trabajar, estudiar o unirse a familiares en Irlanda, es necesario tramitar una visa en la embajada o consulado correspondiente del país de origen.
¿Cómo aplicar a la visa?, ¿que tipos hay?
La Embajada de Irlanda indicó que existen varios tipos de visas según el propósito del viaje: turismo, trabajo, estudios o reunificación familiar.
Estas 4 visas tienen cada una documentos específicos y se tiene que tramitar en el portal oficial de migración de Irlanda.
Lea también:
Para iniciar el proceso de solicitud debe completar un formulario en línea que está disponible en el sitio de migración irlandesa. Luego, se imprime el resumen, se adjuntan los documentos requeridos y se presenta según las instrucciones que el centro de visas le brindó.
¿Cuál es la documentación necesaria?
No es únicamente la visa, Irlanda también exige que el pasaporte sea válido durante toda la estadía. En algunos casos, se pueda llegar a requerir validez extendida después de la fecha de salida que se haya previsto para viajar. También se recomienda llevar copia del pasaporte y demás documentos en caso de pérdida o robo. Además, puede llegar a ser necesario que el viajero demuestre la cantidad de fondos con la que viaja, su reserva del hotel y el tiquete de regreso.
Cabe recordar que una visa de Reino Unido o del espacio Schengen no permite el ingreso a Irlanda, ya que el país tiene una política migratoria propia.
¿Qué pasa si la visa se demora o se la rechazan?
En estos casos, hay que tener en cuenta los tiempos de procesamiento y evitar comprar vuelos hasta tener la respuesta definitiva de la visa.
Si el estatus migratorio se introduce mal o si la residencia está mal o fuera del país de aplicación (Por ejemplo, si un colombiano está viviendo temporalmente en otro país) pueden llegar a haber dificultades.
¿Cómo es la vida en Irlanda?
Hoy, vivir en Irlanda es costoso, especialmente en vivienda y servicios básicos. En Dublín, uno de los mercados más caros de Europa, el arriendo de un apartamento con una habitación en el centro puede alcanzar los 2,000 euros, mientras que fuera del centro puede alcanzar los 1,600 euros. Ya en otras ciudades como Cork, Galway o Limerick, los precios llegan a ser un poco más accesibles. Esto sin contar servicios cómo el internet, el transporte público y los servicios, que cada uno sobrepasa los 80 euros cada mes, que elevaría el costo de vida de quién llega del país.
Le puede interesar: Requisitos para viajar como turista a Portugal desde Colombia en 2025: no necesita tener visa
A pesar de tener costo de vida caro, Irlanda destaca por su calidad en este mismo aspecto. Hoy, se mantiene entre las naciones con mejores índices de bienestar gracias a su alto nivel de educación, su eficiencia en su cobertura sanitaria y la seguridad. También cuenta con una gran infraestructura digital, dónde más del 95% de los hogares tienen conexión a internet y una enorme mayoría de la pioblación tiene el conocimiento digital básico y avanzado.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles