Tendencias

¿Qué necesita para viajar a Dinamarca siendo colombiano? Conozca los requisitos

Si es colombiano y desea visitar Dinamarca, no olvide estos documentos para que pueda disfrutar del ‘corazón de Escandinavia’.

Copenhague, Dinamarca, foto de stock - Getty Images

Copenhague, Dinamarca, foto de stock - Getty Images

Dinamarca forma parte de los 27 países que integran la Unión Europea y también del espacio Schengen, una zona que permite la libre circulación entre sus miembros sin necesidad de controles fronterizos.

Ubicada en el norte de Europa, Dinamarca es reconocida por su modelo de bienestar, sus paisajes costeros y su alta calidad de vida.

Dinamarca es también uno de los países más sostenibles del mundo, con una gran apuesta por la energía eólica, el transporte en bicicleta y el diseño amigable con el medio ambiente.

Su capital, Copenhague, ha sido varias veces reconocida como una de las ciudades más felices del planeta.

Si usted es colombiano y desea visitar Dinamarca en este 2025, ya sea por turismo, negocios o estudios de corta duración, estos son los documentos que debe tener en cuenta para ingresar sin contratiempos.

¿Qué documentos necesita para viajar a Dinamarca?

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca, estos son los requisitos que todo ciudadano colombiano debe cumplir para ingresar a Dinamarca por un período menor a 90 días:

  • Pasaporte colombiano vigente, con al menos tres meses de validez posterior a la fecha de salida.
  • Tiquetes aéreos de ida y regreso, que demuestren la intención de permanecer por un tiempo limitado (máximo 90 días).
  • Reserva de alojamiento, ya sea en hotel u hostal, si se hospedará con familiares o amigos es necesario presentar una carta de invitación.
  • Solvencia económica, demostrada mediante extractos bancarios, tarjetas de crédito o efectivo suficiente para cubrir gastos durante la estadía.
  • Seguro médico internacional, que cubra emergencias, hospitalización y repatriación. Aunque no es obligatorio, sí es recomendado.
  • Autorización ETIAS (a partir de 2026): Aunque no se exige en 2025, se prevé que para el próximo año los colombianos deban tramitar el permiso ETIAS, una autorización electrónica para ingresar a países del espacio Schengen sin visa.

¿Se necesita visa para viajar a Dinamarca?

Desde el 2 de diciembre de 2015 Colombia firmó un acuerdo con la Unión Europea que permite a sus ciudadanos ingresar a los países del espacio Schengen sin necesidad de visa, siempre que el viaje sea por turismo, negocios, estudios de corta duración o visitas familiares, y no exceda los 90 días dentro de un período de 180 días.

Este beneficio aplica para Dinamarca y otros países como Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Suecia, entre otros. Sin embargo, si su viaje supera los 90 días o tiene fines laborales, deberá tramitar una visa Schengen o un permiso de residencia específico.

¿Qué países pertenecen al espacio Schengen?

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Chipre.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal
  • República Checa.
  • Rumania.
  • Suecia.
  • Suiza.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad